Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Estudiantes piden que en la nueva Legislatura se suspenda la Ley de Convivencia Universitaria

Agencias
lunes, 29 de mayo de 2023, 18:45 h (CET)

Estudiantes piden que en la nueva Legislatura se suspenda la Ley de Convivencia Universitaria

El Frente de Estudiantes aboga por que en la nueva Legislatura se suspenda la Ley de Convivencia Universitaria y exige el "cese de la criminalización de las protestas estudiantiles".

Así lo ha manifestado el sindicato estudiantil en declaraciones a Europa Press después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya anunciado este lunes el adelanto de las elecciones generales para el próximo 23 de julio, tras asumir personalmente la derrota electoral sufrida este domingo por el PSOE en las elecciones autonómicas y municipales.

Ante esta situación, el Frente de Estudiantes exige que en la nueva Legislatura la educación atienda a los "intereses formativos" de los alumnos y "no a los de las empresas" y reclama una laboralización de las prácticas que "no implique que los becarios cubran puestos estructurales que deberían pertenecer a un trabajador".

La organización estudiantil también defiende un sistema educativo "público, gratuito y de calidad" al servicio de la comunidad educativa en particular y de la sociedad en general, así como una educación "en igualdad que no se quede relegada a charlas puntuales, sino que disponga de una serie de mecanismos y herramientas tanto dentro como fuera de los centros educativos para garantizar que no haya cabida a la discriminación en ningún espacio".

"Con el Gobierno actual, la reforma ha venido a apuntalar un modelo educativo y social que responde a los intereses empresariales, y esto se agudizará aún más con un posible gobierno de corte liberal-conservador. Ante esta coyuntura, nosotros seguimos defendiendo la necesidad de reavivar el movimiento estudiantil como única respuesta posible a la falta de voz y decisión que tenemos actualmente", sentencia el Frente de Estudiantes.

La organización de estudiantes considera que las elecciones municipales y autonómicas celebradas este domingo "han sido el preludio de lo que serán las elecciones generales" y que la convocatoria de unos comicios generales "responde a la necesidad de aunar a toda la socialdemocracia bajo un mismo eje para hacer frente a la derecha".

"El proceso electoral que hemos vivido este último mes, y que seguramente se repita de forma similar de cara a las elecciones generales, ha sido una sucesión de falsas promesas a la mayoría trabajadora cuando, en el día a día, ninguna de las políticas propuestas desde el eje parlamentario se centra en satisfacer las necesidades del pueblo trabajador", concluye el Frente de Estudiantes.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto