Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

RCA expresa su interés en acoger una base militar de Rusia

Agencias
lunes, 29 de mayo de 2023, 14:32 h (CET)

Las autoridades de República Centroafricana (RCA) han expresado su interés a la hora de acoger una base militar rusa en su territorio, en el marco del refuerzo de los lazos entre ambos países, que ha incluido el envío de lo que Moscú describe como asesores militares para apoyar al Ejército centroafricano en la lucha contra los rebeldes.

"Necesitamos una base militar rusa con entre 5.000 y 10.000 soldados", ha dicho el embajador de RCA en Moscú, Leon Dodonu-Punagaza, quien ha subrayado en declaraciones concedidas al diario ruso 'Izvestia' que estos militares "podrían, si fuera necesario, ser desplegados en otros países".

Así, ha defendido que la presencia de "instructores militares rusos" ha mejorado las capacidades de combate de las Fuerzas Armadas centroafricanas, si bien ha recalcado que las amenazas de seguridad siguen presentes, lo que requiere incrementar la cooperación a nivel militar y técnico con Moscú.

"Esto causa malestar en algunos países. Durante las últimas semanas, cuando Rusia nos entregó seis aviones militares, fueron los franceses los que se quejaron, gritando y gritando. No es asunto nuestro. Estamos interesados en una cooperación con Rusia", ha zanjado.

El presidente centroafricano, Faustin-Archange Touadéra, ha defendido en varias ocasiones esta cooperación con Moscú para apoyar las operaciones del Ejército frente a la Coalición Patriotas por el Cambio (CPC) y ha negado que se trate de mercenarios del Grupo Wagner, liderado por el oligarca Yevgeni Prigozhin, cercano al mandatario ruso, Vladimir Putin.

El país africano se ha visto sumido en una crisis a raíz de la eliminación de la candidatura del expresidente Franois Bozizé, quien regresó al país a finales de 2019 para volver a ser candidato a la Presidencia, cargo que abandonó en 2014 ante el levantamiento de los rebeldes de Séléka, predominantemente musulmanes.

Rusia está intentando reforzar su presencia en África y el Grupo Wagner ha enviado mercenarios a varios países africanos durante los últimos años --entre ellos Libia y Malí--, lo que ha provocado suspicacias entre varios países occidentales, especialmente Estados Unidos y Francia, por la implicación de Moscú en varios conflictos en el continente.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto