Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Siria denuncia un nuevo bombardeo del Ejército de Israel contra los alrededores de Damasco

Agencias
lunes, 29 de mayo de 2023, 14:18 h (CET)

El Observatorio Sirio para los DDHH dice que entre los objetivos han estado bases de Hezbolá

El Ejército de Israel ha llevado a cabo un ataque contra varios puntos situados en los alrededores de la capital de Siria, Damasco, según han denunciado las autoridades sirias, mientras que el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos ha indicado que serían bases del partido-milicia chií libanés Hezbolá.

El Ministerio de Defensa sirio ha detallado que los bombardeos han tenido lugar en torno a las 23.45 horas (hora local) desde una zona situada en los Altos del Golán. Fuentes militares sirias citadas por la agencia estatal de noticias, SANA, ha apuntado que varios misiles han sido derribados y que sólo hay daños materiales.

Los Altos del Golán son un territorio que Israel arrebató parcialmente a Siria durante la Guerra de los Seis Días (1967) y la Guerra del Yom Kipur (1973) y que se anexionó de forma efectiva en 1981, en un movimiento no reconocido por la comunidad internacional.

Por su parte, el Observatorio, con sede en Londres e informantes en el país árabe, ha agregado que los ataques han dejado cinco heridos en el área de Al Fauqa, si bien no ha especificado si se trata de miembros de las fuerzas sirias o integrantes de Hezbolá.

"Los misiles también han alcanzado el área de Al Hamé y la zona del Aeropuerto Internacional de Damasco", ha manifestado en su página web, antes de recalcar que uno de los proyectiles disparados por los sistemas de defensa aérea ha impactado cerca de Masaken Ras al Nabaa.

Durante la jornada, el general iraní Said Hamza Kalandari, jefe de Asuntos Internacionales del Ministerio de Defensa de Irán, ha afirmado que Damasco quiere ayudar a mejorar los sistemas de defensa aérea de Siria, según ha informado la agencia iraní de noticias Fars.

Así, ha recalcado que "los hermanos sirios" recibirán ayuda a nivel táctico y de equipamiento ante el "volumen de amenazas" al que hace frente Damasco, que ha descrito como "mucho más amplio que en el pasado". "Esta cooperación y ayuda podría incluir actualización del equipamiento y cambios tácticos", ha señalado.

"Nuestros hermanos sirios saben muy bien que el régimen sionista --en referencia a Israel-- es muy consciente de este asunto", ha recalcado Kalandari. "Si los sionistas actúan, deben esperar una dura respuesta por parte de las Fuerzas Armadas de Irán y las fuerzas aliadas iraníes en diferentes países", ha zanjado.

Israel reconoce de forma genérica ataques en Siria argumentando que actúa para evitar el establecimiento de bases iraníes en el país y el envío de armas a Hezbolá por parte de las autoridades de Irán, que apoyan a Damasco en el marco de la guerra que estalló en 2011.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto