Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Lavrov advierte de que el acuerdo para exportar grano "ya no funciona"

Agencias
lunes, 29 de mayo de 2023, 13:27 h (CET)

El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha advertido este lunes del incierto futuro del acuerdo para la exportación de granos ucranianos y fertilizantes rusos desde puertos del mar Negro, y ha alertado de que si la situación no cambia, "será necesario partir del hecho de que (el pacto) ya no funciona".

Las autoridades rusas han denunciado en repetidas ocasiones a lo largo de los últimos meses estar en desacuerdo con el desarrollo del acuerdo en los últimos meses, pues consideran que no se está cumpliendo con la parte del pacto que garantiza la exportación de fertilizantes agrícolas rusos.

Así las cosas, Lavrov ha alertado de que "menos del tres por ciento" de los 30 millones de toneladas de grano ucraniano exportadas desde el mar Negro han llegado a "los países más pobres", tal y como se había comprometido Ucrania, y ha lamentado también que el acuerdo alcanzado entre Rusia y Naciones Unidas "no se implementa".

Además, el máximo representante de la diplomacia de Rusia, de visita oficial en Kenia, ha acusado también a la Unión Europea y sus Estados miembro de tomar acciones de "sabotaje directo" a la seguridad alimentaria, según recoge la agencia rusa de noticias Interfax.

"Tenemos la oportunidad de suministrar productos de nuestro complejo agroindustrial sin pasar por los mecanismos del Memorando Rusia-ONU pero, por supuesto, si el secretario general de la ONU logra cumplir con todo lo que pide, (...) creo que el impacto en el mercado de alimentos y fertilizantes sería mucho más positivo", ha manifestado Lavrov.

El acuerdo para la exportación de granos, firmado en julio de 2022, es uno de los pocos pactos que han logrado alcanzar Rusia y Ucrania desde el estallido de la guerra, en febrero del año pasado. El acuerdo ha sido prorrogado ya en varias ocasiones, si bien la última extensión está prevista hasta mediados del mes de julio.

Las autoridades rusas ya han advertido en varias ocasiones de que esta será la última extensión del pacto si las partes involucradas --Naciones Unidas, Ucrania y Turquía-- no garantizan las exportaciones de fertilizantes rusos y cumplen con otras medidas que beneficien al sector agrícola del país.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto