Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno lanza ayudas por 218 millones de euros para la transformación digital y ecológica de la industria

Agencias
lunes, 29 de mayo de 2023, 09:42 h (CET)

El Gobierno lanza ayudas por 218 millones de euros para la transformación digital y ecológica de la industria

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha lanzado dos líneas de ayudas por valor de 218 millones de euros para impulsar la transformación digital y ecológica de la industria, según ha informado este lunes el Departamento que dirige Héctor Gómez.

El plazo de presentación de solicitudes para que las empresas opten a estas ayudas, que se conceden en el marco del Plan de Recuperación, arrancará este mismo lunes.

La primera de las dos líneas lanzadas por Industria es la Línea I+D+i, que tiene como objeto fomentar la ejecución de planes de innovación y de sostenibilidad en el ámbito de la industria manufacturera.

Esta línea está dotada con 188 millones de euros, de los que 74 millones son en forma de subvención y 114 millones en forma de préstamos rembolsables al tipo de interés del 0% y con un plazo de amortización total de 10 años con tres años de carencia.

Los ámbitos temáticos de la convocatoria abarcan aspectos como la economía circular y la ecoinnovación aplicadas en la mejora de las cadenas de valor; la descarbonización, la eficiencia energética, las nuevas fuentes de energía renovable y reducción de emisiones contaminantes; los materiales y productos avanzados; y la innovación en procesos de calidad y seguridad.

El plazo de presentación comenzará esta lunes y finalizará el próximo 28 de junio. Según ha resaltado Industria, la convocatoria de este año aumenta en presupuesto y mejora las condiciones para los beneficiarios.

"Queremos modernizar y hacer más resistente y competitivo nuestro modelo productivo a través de la transformación digital, la economía verde y la innovación", ha destacado el ministro.

LÍNEA 'ACTIVA FINANCIACIÓN'
La segunda línea de ayudas es la 'Línea Activa Financiación', que tiene como objeto apoyar el desarrollo de proyectos de investigación industrial, proyectos de desarrollo experimental, así como proyectos de innovación en materia de organización y procesos en el ámbito de la Industria Conectada 4.0.

Este programa cuenta con dos marcos de actuación: 'Activa-Pymes', dedicado a proyectos realizados por pequeñas y medianas empresas, y 'Activa-Grandes implementaciones', de apoyo a proyectos realizados por cualquier tipo de sociedad.

El presupuesto es de 30 millones de euros, de los que 15 son en forma de subvención y 15 en forma de préstamos rembolsables con un tipo de interés bonificado al 0% y un plazo de amortización total de 5 años con dos de carencia para línea 'Activa-Pyme', y de 10 años con tres años de carencia para línea 'Activa-Grandes Implementaciones'.

El plazo de presentación para solicitar estas ayudas estará abierto desde hoy hasta el próximo 27 de junio.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto