Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los SUV y los vehículos eléctricos fueron protagonistas en las ventas europeas de abril

Agencias
sábado, 27 de mayo de 2023, 11:06 h (CET)

Los SUV y los vehículos eléctricos fueron protagonistas en las ventas europeas de abril

Las matriculaciones crecieron un 16% y es el noveno mes consecutivo de aumento, mientras que el Dacia Sandero fue el 'top' ventas

Las matriculaciones de vehículos en Europa crecieron un 16% en abril, hasta alcanzar las 960.191 unidades vendidas, y suman el noveno mes consecutivo en el que aumentan las ventas en el continente, impulsadas por la alta demanda de los vehículos eléctricos y una cuota "récord" de mercado de los SUV.

Así lo desgranan los datos de la consultora Jato Dynamics, que vinculan los resultados "directamente" con la relajación de las presiones en la cadena de suministro, que ha aumentado la disponibilidad de coches nuevos.

La consultora también resalta la "creciente demanda" de los vehículos eléctricos, que representaron el 13% de las ventas totales con unos 126.000 vehículos matriculados. Además, los SUV sumaron unas 492.000 unidades comercializadas, con una cuota "récord" del 51,3%.

En este sentido, los SUV aumentaron un 0,7% respecto al mismo mes, mientras que el grupo Volkswagen, Stellantis y Hyundai-Kia dominaron el segmento. Por modelos, El Volkswagen T-Roc fue el líder, seguido por el Toyota Yaris Cross y el Dacia Duster.

EL DACIA SANDERO, 'TOP' VENTAS DE ABRIL
El Dacia Sandero encabezó entre los vehículos más vendidos de abril, con 18.659 unidades vendidas (+44%). Este coche fue el segundo más matriculado en España.

En abril le siguen el Volkswagen T-Roc, con 16.746 unidades (19%), y el Opel Corsa, 16.578 coches comercializados (40%). Por su parte, los coches que más crecieron en el mes fueron el Skoda Octavia, un 230% (12.817 unidades), el Volkswagen Tiguan, con un 152% y 11.353 unidades, y el Renault Clio, que creció un 119% respecto al mismo mes de 2022 hasta los 15.792 coches vendidos.

En el acumulado del año, el coche más vendido ha sido el Tesla Model Y con más de 82.000 entregas. Este modelo de Tesla fue el eléctrico más vendido del mes, seguido por el Volkswagen ID.4 y el modelo ID.3 de la misma marca, que crecieron un 125% y un 259%, respectivamente.

VOLKSWAGEN LIDERA EN LAS MARCAS MÁS VENDIDAS DEL MES
Por marcas, Volkswagen fue la más vendida en Europa durante abril, con 105.669, un 30% más que en 2022, seguida por Audi, que creció un 25% hasta las 58.841 unidades vendidas. El podio lo completó Toyota, que sumo 54.224 coches matriculados, aunque redujo sus ventas europeas un 4%.

Renault y BMW fueron las siguientes para el 'top' 5 del mes, con 53.013 y 52.673 unidades, respectivamente. El top 10 lo completan Skoda, Mercedes, Peugeot, Kia y Ford.

En cuanto al mayor crecimiento respecto al mismo mes de 2022, Tesla destacó con un 865% más de unidades vendidas, con 14.120, seguida por MG, con un 104% (15.042 unidades), y Cupra, que creció un 52% hasta las 15.419 unidades matriculadas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto