Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más de 800 expertos en educación participan en el 'GEF & WISE @Medellín' para fortalecer el ecosistema educativo global

Agencias
viernes, 26 de mayo de 2023, 18:09 h (CET)

Más de 800 expertos en educación participan en el 'GEF & WISE @Medellín' para fortalecer el ecosistema educativo global

Más de 800 expertos en educación han participado en el 'GEF & WISE @Medellín' en la Universidad EAFIT de Medellín (Colombia) para fortalecer el ecosistema educativo global, en especial en Colombia y América Latina, según han informado en un comunicado.

El evento, bajo el lema 'Más allá de la educación: Involucrar a toda la sociedad en el aprendizaje', se trata de la cumbre internacional organizada por WISE, un proyecto de Qatar Foundation y Global Education Forum (GEF), una iniciativa de SEK Education Group.

"La calidad de los expertos reunidos hoy nos ha permitido trazar nuevos caminos para los modelos educativos del futuro y nos ha proporcionado una visión global muy valiosa para el desarrollo de nuevas ideas para la educación. En un contexto de cambio constante debemos impulsar la colaboración de todos los agentes involucrados en la enseñanza y el aprendizaje. Hoy hemos logrado ser el gran punto de encuentro de todos", ha señalado la presidenta de SEK Education Group, Nieves Segovia.

Por su parte, el CEO de WISE, Stavros Yiannouka, ha destacado que han dado un paso "clave para dar un impulso a América Latina y mostrarla como lo que es, una región de referencia para el desarrollo de nuevos modelos y ecosistemas de aprendizaje". "Esto también es particularmente evidente en el caso de Colombia y Medellín, por sus proyectos para avanzar en el futuro de la educación", ha añadido.

Además, expertos como profesores de la Universidad de Harvard o Cambridge o el director del Instituto Internacional de la UNESCO para la educación superior en América Latina y el Cribe, Francesc Pedró, entre otros, han compartido su visión y han abordado temas como el Futuro de la Educación; Ecosistemas de Aprendizaje; Emprendimiento y Sostenibilidad; Aprendizaje y Bienestar y Educación y Liderazgo.

Asimismo, el evento de Medellín ha servido de plataforma para debatir en profundidad, explorar e intercambiar conocimientos sobre el papel fundamental del liderazgo en la configuración del panorama educativo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto