Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Medicina

Los pediatras recomiendan que los niños se impliquen en la compra y elaboración de las comidas

jueves, 25 de mayo de 2023, 17:49 h (CET)
Los pediatras recomiendan que los niños se impliquen en la compra y elaboración de las comidas
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) ha hecho un llamamiento para que "la población infantil crezca de manera saludable" y, entre otras acciones, aconseja que los más pequeños deben formar parte, junto con sus familias, del proceso de alimentación, como la compra de los alimentos o la elaboración de los menús en casa.

"La infancia es el momento de adquirir hábitos saludables en alimentación", señala la doctora Teresa Cenarro, vicepresidenta de AEPap y coordinadora de su Grupo de Gastroenterología y Nutrición, quien recuerda la importancia de fomentar el consumo de hortalizas y frutas de temporada. "Consumir este tipo de productos que son coloridos, puede resultar muy atractivos para los más pequeños. Además, esta variedad de colores significa que contienen diferentes minerales y vitaminas", señala.

Además, insiste en la importancia de aumentar el consumo de pescado, legumbres y frutos secos, así como disminuir la ingesta de productos azucarados y procesados cuyo consumo en nuestro país está muy por encima del recomendado. "Si se consumen productos de este tipo, habría que elegir los más adecuados, haciendo una lectura detenida y crítica del etiquetado", aconseja la especialista, quien pide que se evite en la medida de lo posible los fritos y apostar por productos naturales.

Los pediatras de AEPap apuestan desde hace años por implicar a los menores en su alimentación como fórmula que ha demostrado buenos resultados para adquirir hábitos saludables. De este modo, en 2021 puso en marcha la sección "Cocinando en Familia" en la web de divulgación a población de la Asociación, Familia y Salud. Este año 2023, AEPap ha propuesto una iniciativa más en este sentido, el reto de Familia y Salud, con un objetivo para cada uno de los meses del año, tales como consumir más vitaminas, comer más legumbres, reducir el tiempo de exposición a pantallas o, el de este mes de mayo: jugar más al aire libre. El fin es mejorar la alimentación y los hábitos de vida de los menores en España, para conseguir que la infancia y la adolescencia crezca de forma sana.

Noticias relacionadas

Un descubrimiento sobre el sistema inmunitario podría beneficiar a los lesionados medulares, según un estudio

La edad es "el principal problema" que dificulta el embarazo, según la Sociedad Española de Fertilidad

El 80% de los pacientes con ansiedad o depresión mejoran con la estimulación magnética transcraneal, según experto

Experto apunta a nuevo abordaje quirúrgico de la periimplantitis "más eficiente, sencillo y con mejor coste-beneficio"

Expertos recomiendan adecuar el cuidado de las encías a las diferentes etapas de la vida

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris