Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CCOO recuerda que existe una "obligación legal" para cumplir las mejoras en la Inspección de Trabajo

Agencias
jueves, 25 de mayo de 2023, 17:35 h (CET)

CCOO recuerda que existe una

Desde el sindicato han advertido que "si no hay solución" las protestas se "intensificarán" en junio

Josetxo Gandara, responsable de Acción Sindical de CCOO en la Administración General del Estado, ha afirmado que "no existe ninguna razón" para que no se estén cumpliendo las medidas pactadas con el Ministerio de Trabajo respecto a las mejoras en el sistema de Inspección de Trabajo y ha recordado que hay una "obligación legal" de acometerlas.

Durante las protestas organizadas por CCOO, CIG, CSIF, Sitss, Sislass, UGT, UPIT y Usess ante la Dirección General de Función Pública, Gándara ha apuntado que no existe "ningún problema de financiación" para abordar las medidas pactadas hace dos años, ya que el dinero necesario para hacerlo ya está presupuestado.

"No hay ninguna razón, desde el momento en el que el acuerdo, (alcanzado en julio de 2021) responde al propio diagnostico del Ministerio de Trabajo para dar salida a los déficit que existen", ha añadido.

Asimismo, ha señalado que la petición responden a una triple vertiente: necesidad de reforzar la plantilla, que actualmente cuenta con 3.000 efectivos; reconocer el trabajo que se está realizando en cada uno de los puestos del ámbito de la Inspección y dotar al sector de materiales necesarios para poder afrontar las tareas a corto y largo plazo.

Desde el sindicato han advertido de que "si no hay solución", las protestas se "intensificarán" en junio.

CHOQUE ENTRE TRABAJO Y HACIENDA
El secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, comunicó ayer a la plataforma sindical que el Ministerio de Hacienda no va a llevar a cabo una nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT) en la Inspección. Según los sindicatos, esta negativa se debe a que Hacienda quiere evitar "reivindicaciones en cadena en otros ámbitos de la Administración General del Estado".

Sin embargo, otras fuentes apuntan a que tras esta decisión de Hacienda se esconden motivos políticos, pues a falta de pocos días para las elecciones municipales, sólo se está dando solución a asuntos que afectan a ministerios que no son de Unidas Podemos, como ha pasado con los problemas de personal en Justicia y Seguridad Social.

En cualquier caso, la situación ha provocado un "profundo malestar" en el Ministerio de Trabajo, que acusa a Hacienda de incumplir un acuerdo con los sindicatos que habría supuesto la incorporación de 790 profesionales más a la Inspección y un cambio, a mejor, en la estructura del organismo.

Frente a esta versión, desde el Ministerio de Hacienda y Función Pública se aseguró a Europa Press que sigue trabajando "con normalidad" con el Ministerio de Trabajo "con el objetivo de ampliar el número de efectivos de la Inspección".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto