Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Nace 'EPG World Cup', un Mundial para futbolistas de élite mayores de 35 años

Agencias
martes, 23 de mayo de 2023, 18:18 h (CET)

Nace 'EPG World Cup', un Mundial para futbolistas de élite mayores de 35 años

El torneo de fútbol 11 reunirá a los 8 países campeones del mundo
La organización Elite Players Group (EPG), impulsada por futbolistas de primer nivel y empresarios del ámbito deportivo, dio a conocer este martes en Barcelona la EPG World Cup, una nueva competición internacional que congregará a jugadores de élite mayores de 35 años de los 8 países ganadores de un Mundial.

Así, exfutbolistas y estrellas de Brasil, Alemania, Italia, Uruguay, Francia, España, Inglaterra y Argentina volverán a ponerse las botas para disputar esta "innovadora" EPG World Cup cuya sede todavía está por confirmar y desvelar.

Sí se dieron a conocer las primeras caras de este Mundial para exfutbolistas, las de los capitanes de los distintos equipos: Míchel Salgado (España), Steve McManaman (Inglaterra), Esteban Cambiasso (Argentina), Marco Materazzi (Italia), Émerson (Brasil), Diego Lugano (Uruguay), Kevin Kuranyi (Alemania) y Christian Karembeu (Francia).

El presidente de la EPG World Cup y de Elite Players Group, Matias Sarasola, estuvo en la presentación junto a los referentes de los equipos participantes de una competición que promete "brindar un gran espectáculo" a los amantes del fútbol.

"La EPG World Cup estará llena de entusiasmo y emoción para los aficionados, mientras los futbolistas de élite demostrarán que el talento y la pasión no conocen límites. Sin duda, los espectadores serán testigos de cómo la excelencia técnica perdura en el tiempo y cómo la experiencia acumulada a lo largo de sus carreras convierte a estos jugadores en auténticos maestros del juego", aseguró Sarasola.

La EPG World Cup se llevará a cabo en campos de césped, con equipos compuestos por 11 jugadores de élite, mayores de 35 años. Para participar, será necesario haber sido internacional absoluto o haber acumulado 100 partidos en la máxima categoría nacional.

"Los equipos del torneo estarán formados por deportistas que han dejado una huella imborrable en el fútbol mundial y que tienen potencial para seguir dando un gran espectáculo", aseguró la organización.

El formato de la competición será de duelos de eliminación directa, con un mínimo de un partido y un máximo de tres partidos por equipo. Todos los encuentros, que se disputarán en un solo país durante el mes de diciembre de 2023, constarán de dos períodos de 35 minutos cada uno, con un descanso de 15 minutos. En caso de empate, se recurrirá a una tanda de penaltis de 5 lanzamientos por equipo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto