Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más de 1.100 escuelas infantiles de 0-3 años han desaparecido en España desde 2019, según centros privados de enseñanza

Agencias
martes, 23 de mayo de 2023, 17:00 h (CET)

Más de 1.100 escuelas infantiles de 0-3 años han desaparecido en España desde 2019, según centros privados de enseñanza

La organizaciones empresariales de enseñanza ACADE, CECEI, Educación y Gestión, FENACEIN, CECE y ALIC han advertido de que, desde 2019, han desaparecido "más de 1.100" escuelas infantiles de 0-3 años, "en su inmensa mayoría pequeñas y medianas", pasando de 5.200 a menos de 4.100 en la actualidad.

Por ello, las organizaciones han trasladado a las administraciones públicas y a las sindicales con representatividad en el sector de los centros privados su "preocupación por la grave situación que atraviesan las escuelas infantiles de 0-3 años, que en muy poco tiempo han caído más del 20%".

Para estas empresas de enseñanza, la "preocupante" caída de la actividad y el consecuente cierre de empresas ha "incidido negativamente" en el volumen de puestos de trabajo que proporciona el sector, que "es en su mayoría autoempleo, femenino y joven en un alto porcentaje y con formación superior".

Entre los factores que han influido para llegar a esta "dramática" situación, las patronales destacan el "desplome de la natalidad, la aplicación de parte de los fondos Next Generation de la Unión Europea a la apertura de centros públicos de Educación Infantil y el crecimiento de los costes laborales en un 60% en menos de cinco años".

Precisamente, consideran, con los fondos europeos, "hubiera sido posible extender la gratuidad contando con la extensa red privada de centros ya existente". "Nos vemos en la necesidad de denunciar la total ausencia de políticas y medidas de colaboración entre la iniciativa pública y la iniciativa privada", sentencian.

En este punto, han criticado las propuestas "tan dispares, y alejadas de la situación de los centros", que se están formulando en el seno de la negociación del nuevo convenio colectivo que afecta a esta tipología de empresas, "donde se está intentando llegar a acercamientos entre las dos posturas".

En estas circunstancias, las organizaciones empresariales consideran que "es imprescindible la implementación de políticas urgentes de apoyo decidido al sector y a las familias que da servicio", ya que, a su juicio, "es clave para preservar la calidad educativa del país, al tratarse de un nivel educativo fundamental para el posterior desarrollo académico de sus alumnos y la conciliación de la vida laboral y familiar".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto