Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Dermatólogos abogan por establecer criterios comunes para tratar la psoriasis pustulosa generalizada

Agencias
martes, 16 de mayo de 2023, 13:29 h (CET)

Dermatólogos abogan por establecer criterios comunes para tratar la psoriasis pustulosa generalizada

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Los dermatólogos han incidido, durante el simposio 'Más allá de las pústulas: desafíos de la PPG en España', patrocinado por Boehringer Ingelheim en el 50º Congreso Nacional de Dermatología y Venereología, en la necesidad de establecer criterios comunes para el diagnóstico y manejo de pacientes con psoriasis pustulosa generalizada (PPG).

Según la encuesta de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), el 97 por ciento de los dermatólogos del Grupo Español de Psoriasis sigue criterios individualizados para la toma de decisiones terapéuticas debido a la falta de guías para el abordaje de la psoriasis pustulosa generalizada (PPG).

La PPG es una enfermedad rara de la piel diferente de la psoriasis en placas. Esta patología cursa por brotes que se caracterizan por la acumulación de neutrófilos (un tipo de glóbulos blancos) en la piel, lo que da lugar a pústulas dolorosas y estériles en todo el cuerpo.

La evolución clínica difiere, ya que algunos pacientes presentan brotes recurrentes y otros tienen una enfermedad persistente con brotes intermitentes. Estos brotes afectan considerablemente a la calidad de vida del paciente y pueden dar lugar a complicaciones graves que pueden llegar a requerir hospitalización, como insuficiencia cardíaca, insuficiencia renal y sepsis.

Pese a la clínica compleja y al impacto de los brotes de psoriasis pustulosa generalizada (PPG), actualmente en España no existen guías diagnósticas ni guías en las que se establezcan indicaciones sobre las opciones terapéuticas sistémicas más adecuadas para la PPG. Hoy en día, no existe un patrón claro de tratamiento debido a la falta de terapias específicas para la PPG.

En un estudio reciente, la doctora Eva Vilarrasa ha comentado que, "en España, la distribución de esta enfermedad es muy homogénea entre géneros, con una media de edad de presentación alrededor de los 50 años. Habitualmente los brotes que ven en la consulta son desencadenados por infecciones, estrés o retirada de tratamiento corticoideo y afectan a áreas corporales muy extensas (41,3% del cuerpo)".

"El conocimiento de esta entidad y sus manifestaciones clínicas pueden conseguir un diagnóstico y derivación temprano al dermatólogo, que se pueda instaurar el tratamiento adecuado cuanto antes y que disminuya la morbimortalidad asociada", ha señalado la doctora.

Con relación a la psoriasis pustulosa generalizada, el doctor Pedro Herranz ha asegurado que, "a pesar de ser una entidad clásica en Dermatología, los dermatólogos no están habituados a evaluarla mediante escalas de gravedad, que ahora son imprescindibles para evaluar correctamente las necesidades de cada caso y su respuesta terapéutica".

En este sentido, el doctor Ricardo Ruiz Villaverde ha señalado que "la incorporación de nuevas alternativas que permitan el control de PPG, sobre todo por la rapidez que es necesaria en esta patología, abre nuevos horizontes para solventar necesidades que no estaban cubiertas". "A pesar de que no es una patología frecuente, es importante la incorporación de soluciones terapéuticas con una buena relación entre efectividad y seguridad para los pacientes", ha añadido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto