Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bangladesh y Birmania ordenan evacuar a más de 500.000 personas ante la llegada del ciclón 'Mocha'

Agencias
sábado, 13 de mayo de 2023, 08:34 h (CET)

Bangladesh y Birmania ordenan evacuar a más de 500.000 personas ante la llegada del ciclón 'Mocha'

Las autoridades de Bangladesh y de Birmania han ordenado la evacuación de cientos de miles de personas ante la llegada este próximo domingo del ciclón 'Mocha', un potente sistema tormentoso que amenaza particularmente a casi un millón de refugiados rohingyas en el campo de acogida bangladeshí de Cox's Bazar, uno de los más superpoblados del mundo.

'Mocha' ha estado ganando fuerza durante las últimas horas en bahía de Bengala y que tocará tierra precisamente en las inmediaciones de Cox's Bazar, acompañado de una tempestad de vientos de entre 180 y 190 kilómetros por hora y de subidas de hasta dos metros y medio del nivel del agua con el consiguiente riesgo para los refugiados del campamento, que además se encuentra en una depresión por debajo de nivel del mar y, por lo tanto, quedará muy desprotegido ante cualquier inundación o corrimiento de tierra.

Solo en Bangladesh más de medio millón de personas han recibido ya orden de resguardarse de la llegada del ciclón, según estimaciones del director general del Departamento para la Gestión de Desastres del país, Mijanur Rahman. Cox's Bazar es un objetivo prioritario -- y en especial la pequeña isla de Saint Martin --, así como Chattogram, donde las autoridades temen "grandes daños" materiales, informa la cadena BDNews.

De momento se han preparado más de 1.500 centros de acogida, con el objetivo de evacuar a 500.000 personas en los dos municipios. "Nos estamos enfocando en los esfuerzos para garantizar una alimentación adecuada, un refugio seguro y cuidados especiales para mujeres, niños y ancianos", ha indicado Rahman.

Las autoridades militares de Birmania también han empezado sus preparativos de evacuación, informa por su parte Bloomberg, con la tragedia en mente del ciclón 'Nargis', el peor desastre natural de la historia reciente del país, que en 2008 dejó más de 140.000 muertos y 2,4 millones de afectados.

El caso de Birmania es especialmente grave dado que el país se encuentra en situación de conflicto armado entre el Ejército y la resistencia desde el golpe de Estado militar de febrero de 2021, con el añadido de que el 'Mocha' va a afectar al estado de Rajine, la cuna de los rohingyas -- quienes protagonizaron en 2017 un éxodo a Bangladesh para escapar precisamente del Ejército birmano -- y hogar de seis millones de personas en situación de vulnerabilidad.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto