Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

LaLiga gana el Premio Nacional de Investigación en Medicina del Deporte Fundación Cajastur

Agencias
lunes, 3 de abril de 2023, 13:55 h (CET)

LaLiga gana el Premio Nacional de Investigación en Medicina del Deporte Fundación Cajastur

El área de Investigación Deportiva y 'Mediacoach' de LaLiga, junto a las Universidades Rey Juan Carlos y Miguel Hernández de Elche, ha logrado la primera posición en los Premios Nacionales de Investigación en Medicina del Deporte Fundación Cajastur que otorga la Universidad de Oviedo, con una investigación genética que ha descubierto la correlación de un gen específico, ACTN3, conocido como 'gen de la velocidad', según un comunicado.

El trabajo, con el título 'Efecto del gen de la velocidad en el fútbol profesional. El genotipo ACTN3 XX afecta negativamente al rendimiento en carrera y aumenta la incidencia de lesiones musculares en futbolistas de LaLiga', tiene como autor principal al Dr. Juan Del Coso Garrigós, de la Universidad Rey Juan Carlos, y forma parte de un conjunto de investigaciones que buscan "arrojar luz sobre un tema tan multidisciplinar y complejo como las lesiones musculares en el fútbol".

Los datos de rendimiento físico fueron obtenidos a través de Mediacoach, la plataforma de análisis de rendimiento y videoanálisis desarrollada por LaLiga y que la organización pone al servicio de los 42 clubes. Por su parte, para la obtención de las muestras genéticas se contó con la colaboración de los servicios médicos de once clubes de LaLiga Santander.

Los jugadores, tratados de forma anonimizada, fueron clasificados en tres grupos según su genotipo en el gen ACTN3: los que tienen el genotipo XX y no producen la proteína a-actinina-3, una proteína fundamental en la fibra muscular; los que producen la proteína y que tienen el genotipo RR; y los que producen la proteína en una cantidad intermedia porque tienen el genotipo RX.

"Este trabajo aporta nueva información sobre el papel que la genética tiene para el rendimiento físico y la probabilidad de lesión de los futbolistas profesionales. Aunque hemos analizado solo un gen de los 30.000 que tenemos en nuestro ADN, hemos podido determinar que una pequeña variación en el ADN puede hacer que algunos futbolistas tengan un menor rendimiento físico durante los partidos y mayor riesgo de lesión muscular", explicó el doctor Juan Del Coso, investigador del Centro de Estudios del Deporte de la URJC.

El doctor indicó que "esto no significa los futbolistas con el genotipo XX en el gen de la velocidad tengan una peor condición para ser futbolistas de élite". "Para nosotros, los hallazgos del trabajo indican que la información genética puede ser fundamental para la individualización del entrenamiento y los programas de prevención de lesiones, de tal manera que los jugadores XX puedan ser entrenados de manera específica", expresó.

Por su parte, el director del área de Mediacoach de LaLiga y uno de los investigadores participantes, Ricardo Resta, ve este hallazgo "de gran importancia para que los profesionales de los clubes puedan realizar programas de prevención específicos y planes especiales de mejora del rendimiento físico en aquellos jugadores que tengan esta mutación genética". "Permite a los clubes realizar programas de recuperación a la carta y rotaciones en los partidos para minimizar el riesgo de lesión", afirmó.

Desde hace más de cuatro años, el grupo de investigadores liderados por el Dr. Del Coso y en el que también participan de forma estable el Dr. Víctor Moreno-Pérez (Universidad Miguel Hernández), Ricardo Resta Serra y el Dr. Roberto López del Campo (ambos del Área de Investigación Deportiva de LaLiga), ya han publicado en revistas internacionales de alto impacto dos investigaciones más sobre la prevención de lesiones.

Las tres investigaciones evidencian la importancia del enfoque científico a la hora de tratar e interpretar los datos. Desde LaLiga, en colaboración con las universidades y los servicios médicos de los clubes, se está haciendo especial hincapié para "promover el desarrollo de conocimiento y nuevas herramientas tecnológicas que ayuden a los profesionales de los clubes a optimizar la toma de decisiones con el objetivo de reducir en la medida de lo posible el riesgo de que los jugadores se lesionen".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto