Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La valla contra la inmigración se convierte en el centro de la campaña electoral en Grecia

Agencias
sábado, 1 de abril de 2023, 18:35 h (CET)

El 21 de mayo serán las elecciones griegas con Nueva Democracia con apenas 5 puntos de ventaja sobre SYRIZA en las encuestas

El primer ministro conservador griego, Kyriakos Mitsotakis, ha advertido este sábado de que si gana el principal partido de la oposición, la Coalición de la Izquierda Radical (SYRIZA) no seguirá con la construcción de la valla fronteriza levantada en el río Evros para frenar la inmigración.

"Creo que la cuestión de la valla de Evros es importante no solo para la gente que vive allí, sino para la gran mayoría de nuestros conciudadanos porque un país soberano debe tener medios para proteger eficazmente sus fronteras", ha afirmado Mitsotakis en declaraciones a una radio de Tesalónica.

"Tras el intento de invasión migratoria de marzo de 2020 es totalmente evidente para mí que necesitamos una disuasión potente que respalde nuestra política global de custodia de fronteras", ha añadido.

Así, la valla "no es la única herramienta que tenemos a nuestra disposición", ha explicado: "hemos contratado a muchos guardias fronterizos, hemos reforzado los medios tecnológicos par vigilar toda la frontera y hemos reforzado a los guardacostas para vigilar nuestras fronteras marítimas".

"Lo que me llama la atención es que algo que parece evidente por sí mismo sea origen de una confrontación política" y la oposición "pide formalmente que este proyecto no sea financiado con fondos europeos", ha apuntado Mitsotakis.

El mandatario ha afirmado que no sabe lo que hará el líder de SYRIZA, Alexis Tsipras, "porque se eschan muchas voces distintas", pero "estoy seguro de que si no destruye la valla que ya se ha construido, seguro que no hará realidad el proyecto que hemos presentado".

El propio Tsipras ha salido al paso del debate y ha prometido construir "una valla contra la injusticia". "Si SYRIZA es el primer partido en las elecciones del 21 de mayor tendremos un gobierno de cooperación progresista al día siguiente de las elecciones", ha subrayado durante un acto en Atenas.

"El gobierno de cooperación progresista con SYRIZA en la base traerá justicia a la sociedad", ha proclamado. Ello se traducirá en cuatro medidas: subida de los salarios, bajada de los precios y un Estado fuerte, justo y eficaz", ha remachado.

Las últimas encuestas apuntan a una diferencia de unos cinco puntos entre el partido Nueva Democracia de Mitsotakis y SYRIZA, con la diferencia de que SYRIZA espera contar con el apoyo del histórico Partido Socialista Panhelénico (PASOK), que sería el tercero en votos con en torno a un 10 por ciento.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto