Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Lluvia y frío llegan al norte hasta el lunes cuando subirán las temperaturas y brillará el sol hasta el jueves

Agencias
viernes, 31 de marzo de 2023, 14:39 h (CET)

Lluvia y frío llegan al norte hasta el lunes cuando subirán las temperaturas y brillará el sol hasta el jueves

La meteorología durante la Semana Santa que comienza hoy estará marcada por los vaivenes en las temperaturas y las precipitaciones, que afectarán los primeros días al norte y Baleares, se ausentarán de lunes a jueves y a partir del Viernes Santo de momento hay gran incertidumbre en la evolución, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En concreto, el portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, ha destacado que con esta bajada, las temperaturas regresarán a sus valores normales para esta época del año después de varios días de valores muy altos y señala que las lluvias quedarán limitadas al tercio norte mientras en el resto predominará el tiempo estable.

En concreto, en su predicción especial para la Semana Santa, la AEMET espera que desde este sábado hasta el lunes cambie la posición del anticiclón, que primero se situará al oeste de la Península y después al norte de ella, lo que favorecerá la entrada de viento del norte que dará lugar a precipitaciones este fin de semana en Galicia, Cantábrico y Pirineos así como a un acusado descenso de las temperaturas.

Además, espera que las precipitaciones sean localmente persistentes en el Cantábrico oriental, en el Pirineo occidental y en el valle de Arán, aunque también podrían afectar de manera más dispersa a otras zonas del resto de la mitad norte y a Baleares entre el sábado y el domingo.

Sin embargo, en el resto del país predominarán los cielos poco nubosos o despejados y las precipitaciones disminuirán el lunes.

Con esta situación de entrada de flujo del norte, la cota de nieve caerá hasta los 1.000 metros en el norte peninsular, por lo que en el Pirineo las acumulaciones pueden ser reseñables, sobre todo en zonas cercanas a la divisoria.

Las temperaturas, que empezaron a descender este jueves, seguirán cayendo en prácticamente todo el país y esta bajada será más acusada el sábado en la mitad este de la Península así como en Baleares.

El lunes llegará una nueva etapa en la predicción de la Semana Santa, ya que comenzarán a recuperarse los termómetros durante el día, aunque aún se registrarán heladas en zonas montañosas de la mitad norte y en el centro así como en las zonas llanas.

El viento el lunes soplará de norte, fuerte y con rachas muy fuertes en el cuadrante noreste peninsular. El domingo el cierzo y la tramontana se intensificarán y la AEMET espera rachas muy fuertes en el Pirineo, mientras que en Canarias predominarán los alisios con algunos intervalos de intensidad fuerte y temperaturas en descenso.

Entre el martes y el jueves probablemente predominará el tiempo estable y sin precipitaciones en la Península y Baleares, debido a la presencia de un anticiclón, aunque no se puede descartar alguna precipitación débil en el nordeste peninsular.

Al contrario irá Canarias, donde el tiempo tenderá a inestabilizarse ya que el martes se podría formar una borrasca al norte del archipiélago que provocará precipitaciones generalizadas en las islas.

Las temperaturas de martes a jueves subirán, tanto las máximas como las mínimas, y lo harán de manera progresiva en la Península y Baleares, por lo que las heladas tenderán a remitir. Canarias, por su parte, espera esos días que baje la temperatura.

El viento tenderá a aflojar en todo el país excepto en el Estrecho, donde soplará levante fuerte con rachas muy fuertes.

De cara a los días finales de la Semana Santa, de viernes a domingo la AEMET señala que la predicción es más incierta pero parece que la borrasca que se había formado sobre Canarias se podría acercar hacia el sur de la Península, pero es probable un aumento progresivo de la inestabilidad.

Dependiendo de su ubicación final, son posibles precipitaciones en diversas zonas de la Península, más probables en áreas de la mitad sur y del cuadrante noroeste, sin descartar tormentas en zonas de interior por la tarde. De confirmarse, las temperaturas tenderían a descender y los vientos soplarán de componente este.

De nuevo irá al contrario Canarias, donde a medida que se aleje la borrasca tenderá a la estabilización progresiva, aunque todavía es probable que se den precipitaciones en las islas occidentales y las temperaturas tenderán a aumentar.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto