Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Wimbledon permitirá participar a los tenistas rusos y bielorrusos

Agencias
viernes, 31 de marzo de 2023, 14:11 h (CET)

Los tenistas rusos y bielorrusos podrán participar este año en Wimbledon, tercer 'Grand Slam' de la temporada y único sobre hierba que se disputará del 3 al 16 de julio, ha confirmado este viernes la organización del torneo.

Los tenistas de los dos países deberán firmar declaraciones de neutralidad y no podrán expresar su apoyo a la invasión rusa de Ucrania; los deportistas que reciban ayudas de los estados ruso o bielorruso, incluido el patrocinio de empresas estatales, seguirán excluidos del torneo.

Además, se aplicarán las mismas condiciones a los demás torneos británicos sobre césped, como el de Queen's, revirtiendo la decisión tomada por el All England Club y la Lawn Tennis Association (LTA) hace ya 12 meses.

En aquella ocasión, los dos organismos rectores del tenis británico fueron en contra del resto de organismos del tenis mundial y prohibieron la participación de tenistas de ambos países, lo que obligó a la ATP a no repartir los puntos que se ponían en juego en el certamen londinense; además, la LTA recibió una multa de siete cifras y fue amenazada con perder la organización de sus torneos.

El presidente del All England Club, Ian Hewitt, recordó que siguen "condenando totalmente la invasión ilegal de Rusia" e insistió en que mantienen su "apoyo incondicional" a los ucranianos. "Esta fue una decisión increíblemente difícil, que no se tomó a la ligera ni sin considerar a aquellos que se verán afectados. Es nuestra opinión que, considerando todos los factores, esto es lo más apropiado para Wimbledon este año", indicó.

"Estamos agradecidos por el apoyo del Gobierno, ya que nosotros y nuestros compañeros de las partes interesadas del tenis hemos navegado por este asunto complejo y hemos acordado las condiciones que creemos que son viables. Si las circunstancias cambian materialmente entre ahora y el comienzo de Wimbledon, lo consideraremos y responderemos en consecuencia", continuó.

Tanto la ATP como la WTA mostraron su satisfacción por la decisión de la organización del 'grande' británico. "Nos complace que todos los jugadores tengan la oportunidad de competir en Wimbledon y los torneos de la LTA este verano. Ha sido necesario un esfuerzo de colaboración en todo el deporte para llegar a una solución viable que proteja la equidad del juego. Esta sigue siendo una situación extremadamente difícil y nos gustaría agradecer a Wimbledon y a la LTA sus esfuerzos para alcanzar este resultado", apuntaron, reiterando su "condena inequívoca de la guerra de Rusia contra Ucrania".

La LTA, por su parte, recordó que "el efecto en el tenis británico de que la LTA fuese expulsada de los circuitos sería muy dañino y de gran alcance para el juego". "Nuestra posición de apoyo al pueblo de Ucrania permanece sin cambios en 2023, al igual que nuestra preocupación por los regímenes ruso y bielorruso, que obtienen beneficios de reputación y de otro tipo al tratar de asociarse con jugadores", señaló.

"También habrá un enfoque de tolerancia cero para cualquier bandera, símbolo u otra acción que apoye a Rusia, Bielorrusia o la guerra por parte de cualquier persona en nuestros estadios, incluidos jugadores y espectadores", añadió.

Los organizadores de Wimbledon también han actualizado sus condiciones de entrada para prohibir específicamente las banderas y símbolos rusos y bielorrusos. La posibilidad de que un ruso o un bielorruso gane uno de los títulos individuales en Wimbledon es bastante alta, con la campeona del Abierto de Australia Aryna Sabalenka como gran opción en el cuadro femenino y Daniil Medvedev ganando más partidos que cualquier otro jugador en el circuito masculino en lo que va de año.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto