Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Rodríguez Zapatero (Digitech) afirma que la formación digital creará cien mil empleos anuales hasta 2030

Agencias
martes, 28 de marzo de 2023, 12:38 h (CET)

Rodríguez Zapatero (Digitech) afirma que la formación digital creará cien mil empleos anuales hasta 2030

Javier Rodríguez Zapatero, presidente de Digitech y del Grupo Digitalent, ha afirmado que el talento a través de la formación digital se convertirá en un granero de recursos para las empresas y también actuará de palanca para la generación de empleo, creando más de 100.000 empleos anuales, y será motor para el crecimiento de la economía en España hasta 2030.

Así lo ha señalado durante su intervención en el acto 'Formación de talento digital y empresa, binomio esencial para la generación de empleo en España', en el que también han participado, María José Vos, directora de Talento de Accenture; José Luís Risco, partner Principal PAS Talent Team de EY, y Susana Azores, Human Resources and talent director de Atos.

Durante su intervención, Rodríguez Zapatero presentó a Digitech como un centro de estudios superiores de Formación Profesional especializado en Informática, dirigido a lograr la empleabilidad de sus alumnos, lo que le lleva a posicionarse como un referente del sector, cuya especialización está enfocada al 100% en informática, tecnología y digitalización, que se ha fijado el objetivo de formar profesionales en digitalización junto a un conjunto de empresas colaboradoras entre las que se encuentran Accenture, EY y Atos.

Asimismo, señaló que Digitech se convertira junto al Grupo Digitalent e ISDI, en el motor y referencia de la "formación con especialidades técnicas en digitalización" en España.

Para el curso 2022-23 se han matriculado en España 1.090.000 estudiantes en enseñanzas de Formación Profesional, de los cuales 300.000 estudiantes lo hicieron en enseñanzas de Formación Profesional de Informática y Comunicaciones, un 45% más que el ejercicio anterior.

La Formación Profesional se mantiene como el nivel formativo más demandado por las empresas españolas, por delante de los estudios universitarios.

En 2022 las FP de Informática que crearon más empleo fueron FP Grado Medio en Sistemas Microinformáticos y Redes (34.740 contratos anuales) FP Oficial de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (35.155 contratos anuales). Durante 2023, las cifras podrían alcanzar los 100.000 contratos anuales para las FP de Informática, según las estimaciones de Digitech.

En los próximos ocho años (entre 2023 y 2030), la firma calcula que se generarán más de 8,5 millones de puestos de trabajo en España (más de 1.000.000 anuales), de los cuales se estima que el 36,8% serán para técnicos de Formación Profesional, y un tercio de éstos serán de FP de Informática y digitalización.

La necesidad de las empresas de contratar titulados en FP, será un hándicap que ya se produce en la actualidad, calculándose que quedarán vacantes unos 100.000 puestos de trabajo cada año, que no podrán cubrirse con técnicos, por la falta de titulados.

Durante su exposición, María José Vos, señaló la importancia de la formación digital para responder a la creciente necesidad y demanda de puestos de trabajo que incorporen esta especialización, sobre todo por las inmensas oportunidades de futuro para las mujeres.

De su lado, José Luis Risco, hizo hincapié en la importancia de trabajar conjuntamente las empresas de formación y las empresas demandantes de empleos digitales, para avanzar en la creación de empleo de calidad. A su juicio, la formación en digitalización será clave para el crecimiento de la economía y el empleo en España.

Susana Azores cerró el ciclo de intervenciones, señalando a la formación en informática, tecnología y digitalización como paradigma y clave en la aportación de valor para el crecimiento de la economía en España. Esto supondrá una gran atracción del talento por el que pujan la mayoría de las empresas españolas por la falta de personas formadas en digitalización.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto