Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Seqcml recuerda el papel "crucial" del laboratorio clínico en diagnóstico de cáncer hereditario

Agencias
lunes, 27 de marzo de 2023, 13:05 h (CET)

La Seqcml recuerda el papel

La Sociedad Española de Medicina de Laboratorio (Seqcml) ha recordado el papel "crucial" del laboratorio clínico, tanto en el diagnóstico de cáncer hereditario como en la búsqueda de nuevos biomarcadores para enfermedades neurodegenerativas.

La Seqcml presentará novedades relacionadas con el especialista de laboratorio clínico en ambos campos, en el marco de las XX Jornadas del Comité Científico de la Sociedad Española de Medicina de Laboratorio que se celebrarán los días 30 y 31 de marzo.

En el laboratorio se llevan a cabo los análisis moleculares necesarios para detectar e interpretar el significado clínico de variantes genéticas que pueden suponer una predisposición a desarrollar un cáncer.

La Seqcml asegura que las pruebas de laboratorio para el cáncer hereditario deben efectuarse "solamente en aquellos pacientes en los que se sospeche un riesgo aumentado de cáncer debido a sus características personales o a la historia familiar".

El miembro de la Comisión de Genética de la Seqcml, el doctor Orland Díez Gibert, ha indicado que hay que "tener en cuenta los aspectos éticos, psicológicos, legales y sociales implicados en la realización de estas pruebas y en el asesoramiento genético que se proporciona a los pacientes y sus familias, que deben proporcionar un consentimiento informado en todos los casos".

El doctor Díez Gibert también ha destacado que el del cáncer hereditario "es un área en constante evolución, tanto en el laboratorio como en la clínica". "Se desconocen los genes implicados o las alteraciones causantes en gran parte de los pacientes y familias analizados", ha declarado.

BIOMARCADORES EN ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS
Otro de los trabajos del laboratorio clínico se basa en el empleo de biomarcadores para el diagnóstico precoz de enfermedades neurodegenerativas y así tratar al paciente con mayor rapidez.

En este sentido, el presidente de la Comisión de Neuroquímica yEnfermedades Neurológicas de la Seqcml, el doctor Alejandro Gella Concustell, ha indicado que, "a través de la investigación básica, se están proponiendo una gran variedad de potenciales biomarcadores para distintas enfermedades neurodegenerativas".

"El especialista de laboratorio clínico es quien debe validar estos resultados en cohortes más grandes, definir rangos de referencia y puntos de corte, estandarizar los pasos preanalíticos y por último armonizar los métodos validados", ha apuntado Gella.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto