Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Aplazada la visita de Estado de Carlos III a Francia por las protestas contra la reforma de las pensiones

Agencias
viernes, 24 de marzo de 2023, 16:53 h (CET)

La visita de Estado del rey Carlos III a Francia, que iba a comenzar este domingo, ha quedado aplazada hasta nuevo aviso, debido a las protestas convocadas por los sindicatos para protestar contra la reforma de las pensiones, según ha explicado el Elíseo este viernes.

Pese a que el Gobierno británico había aclarado el jueves que el viaje seguía en pie, la Presidencia gala ha asumido que no se dan las condiciones que permitan reflejar la "relación de amistad" entre los dos países. El aplazamiento ha sido acordado por Francia y Reino Unido, después de una conversación telefónica del propio Carlos III con el presidente francés, Emmanuel Macron.

El monarca británico tenía previsto viajar a Francia del 26 al 29 de marzo, en su primera visita de Estado a otro país desde que asumió la corona en septiembre de 2022. Además de París, donde sería recibido con todos los honores, la agenda también incluía una escala en Burdeos.

"No seríamos serios y nos faltaría cierto sentido común proponer a su majestad el rey Carlos III y a la reina consorte venir en visita de Estado en medio de las manifestaciones", ha explicado Macron desde Bruselas, tras detallar que ha sido él quien ha tomado la iniciativa de proponer el retraso del viaje.

Sería "detestable" tanto para los británicos como para los franceses "seguir como si nada pasara" y hacer coincidir la visita de la pareja real con las movilizaciones contra la reforma de las pensiones en Francia, ha dicho Macron. También ha aclarado que volverán a buscar fecha "a principios de verano".

El Palacio de Buckingham ha reconocido que el aplazamiento de la visita se debe a "la situación en Francia". "Sus Majestades confían en tener la oportunidad de visitar Francia en cuanto se encuentren fechas", reza la nota oficial de la Casa Real británica.

El viaje se conoció a principios de marzo e incluía una segunda parada en Alemania, que en principio sigue en vigor. En el caso de Francia, las protestas contra la reforma de las pensiones se han recrudecido en los últimos días --sólo el jueves fueron detenidas más de 450 personas-- y los sindicatos han anunciado paros para el martes.

REACCIONES POLÍTICAS
Líderes de la oposición política en Francia han aprovechado la cancelación de la visita para criticar de nuevo la reforma y, directamente, a Macron, al que responsabilizan en primera persona por un texto que ha sacado a las calles del país a cientos de miles de personas desde el mes de enero.

El excandidato presidencial Jean-Luc Mélenchon, de La Francia Insumisa (LFI), ha atribuido a "la censura popular" la suspensión de "la reunión de reyes" que iba a tener lugar en el Palacio de Versalles, uno de los eventos más esperados de la visita de Estado de Carlos III. "Los ingleses saben que (el ministro del Interior, Gerald) Darmanin es nulo para la seguridad", ha añadido en Twitter.

Pese a la cancelación del viaje a Francia, el monarca británico mantendrá sin cambios la segunda etapa de su gira europea, en Alemania, como ha aclarado este viernes la Presidencia Alemana, según la agencia DPA. Carlos III y su esposa, Camila, tienen previsto llegar a Alemania el miércoles y en la agenda figura un discurso ante el Parlamento, en Berlín, y un desplazamiento a Hamburgo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto