Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sanidad suscribe un convenio de colaboración para llevar acciones en materia de prevención y control de la tuberculosis

Agencias
viernes, 24 de marzo de 2023, 12:56 h (CET)

Sanidad suscribe un convenio de colaboración para llevar acciones en materia de prevención y control de la tuberculosis

El Ministerio de Sanidad ha anunciado la firma de un nuevo convenio de colaboración entre la Dirección General de Salud Pública, la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica y la Sociedad Española de Patología Respiratoria para desarrollar acciones en materia de prevención y control de la tuberculosis.

De esta forma, el departamento que dirige actualmente Carolina Darias quiere incrementar la concienciación, compromiso y sensibilización pública sobre esta enfermedad, la cual persiste como "amenaza" para la salud pública a nivel global.

Asimismo, el Ministerio se suma al lema de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Día Mundial de la Tuberculosis de este año 2023, 'Sí, podemos poner fin a la tuberculosis'. Y es que, unos 10 millones de personas enferman cada año a causa de la tuberculosis y 1,5 millones murieron solo en 2020.

España es en 2023 un país de baja incidencia para la tuberculosis (tasa anual inferior a 10 casos por 100.000 habitantes), con una situación epidemiológica similar a la de sus países vecinos de la Unión Europea. Además, entre 2015 y 2021, la reducción de la tasa de tuberculosis ha sido superior al 25 por ciento, lo que es un indicador de éxito.

Desde octubre de 2021, la División de Control de VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis (DCVIHT) del Ministerio de Sanidad asume formalmente la planificación, coordinación, desarrollo y evaluación a nivel nacional e internacional del Plan para la prevención y el control de la Tuberculosis en España 2019-2030.

El objetivo es detener la transmisión de la tuberculosis en España a través del acceso universal a la prevención, diagnóstico y tratamiento.Este plan está alineado con los planes internacionales de la OMS y en consonancia con la Estrategia 'Fin a la TB' y con el Plan de Acción para la Región Europea de OMS y tiene una vocación explícita de "no dejar a nadie atrás".

La investigación y desarrollo de nuevas y mejores vacunas contra esta enfermedad es una prioridad de la OMS, ya que la única vacuna contra la tuberculosis, la BCG, es una "tecnología centenaria" que ofrece una protección importante a niños, pero que, según ha informado Sanidad, se ha demostrado "incapaz" de proteger a adolescentes y adultos, principales transmisores de la infección.

La cantera de nuevas vacunas contra la tuberculosis presenta mayores oportunidades que nunca tanto para acelerar el desarrollo y acceso global a las vacunas más avanzadas, como para incrementar la investigación en nuevas candidatas incluyendo el uso de las últimas plataformas vacunales.

En este contexto y coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Tuberculosis, el Ministerio de Sanidad va a celebrar el próximo martes, 28 de marzo, una jornada de actualización sobre las vacunas de tuberculosis y el papel de la I+D española en el avance de la cartera de investigación.

El objetivo es subrayar la centralidad de las nuevas vacunas en el control regional y global de esta enfermedad, así como el importante papel de la I+D española en este ámbito de la investigación en salud global.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto