Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Orden de la Vieira reconocerá el talento femenino en la Gran Noche de Galicia, que celebrará este sábado en Madrid

Agencias
jueves, 23 de marzo de 2023, 13:43 h (CET)

La Orden de la Vieira reconocerá el talento femenino durante la celebración de la Gran Noche de Galicia que tendrá lugar este sábado 25 de marzo en el Hotel Elba Madrid-Alcalá, a partir de las 19:00 horas.

De este modo, la Orden de la Vieira celebrará el LV Capítulo General en una gala en la que, por primera vez en más de medio siglo, el Consejo Capitular estará integrado exclusivamente por damas de la Orden, eminentes científicas y profesionales de la élite gallega con el fin de reconocer y promocionar el talento femenino.

Como han avanzado los impulsores del evento, oficiará como Gran Canciller la presidenta de la Fundación Carmen y Severo Ochoa, Regina Revilla Pedreira, que fue la primera mujer licenciada en Farmacocinética. Ha desempeñado altos cargos en varios ministerios y empresas multinacionales.

Sobre la gala, han detallado que contará de dos partes. En la primera, tendrá lugar el Acto Solemne de Investidura en la que se recibirá a once relevantes personalidades de la galleguidad como nuevos caballeros y damas cofrades de la Orden.

La segunda parte corresponderá a la entrega de las distinciones de Madrigallegos de Oro, un reconocimiento honorífico a los gallegos que viven en Madrid por su labor en el asociacionismo, en las categorías al mérito jurídico, mérito empresarial, mérito de la comunicación, mérito al servicio público y mérito en el ámbito de la salud.

En la presente edición, los Madrigallegos de Oro 2023 son Francisco Caamaño Domínguez, exministro de Justicia (en la categoría 'Mérito jurídico'); Alejandro Pociña Díaz, presidente de la multinacional AFSteelcase en España y Portugal ('Mérito empresarial'); Fernando Navarrete Porta, realizador de televisión ('Mérito en la comunicación'); Francisco Millán Mon, diputado del Parlamento Europeo ('Mérito en el servicio público') y María Jesús Lamas Díaz, directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ('Mérito en el ámbito de la salud').

Además, se entregarán los Trofeos a la Galleguidade que reconocen la labor de los premiados en el ámbito económico, social y cultural. Los premios se conceden a título individual, a un medio de comunicación y a una persona jurídica.

En concreto, a título individual recibirá el trofeo la escritora rusa, Elena Zernova; el trofeo al medio de comunicación gallego será para la revista 'AMENCER', mientras que como Persona Jurídica se premiará al Parlamento Gallego, en su 40º aniversario.

Por otra parte, también se entregará la Vieira de Honor a la calidad artística a la agrupación musical gallega Fuxan os Ventos, que cumple su 50º aniversario.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto