Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

realme C55 llega a España con su versión de la isla dinámica en pantalla y carga rápida de 33W

Agencias
miércoles, 22 de marzo de 2023, 10:55 h (CET)

realme C55 llega a España con su versión de la isla dinámica en pantalla y carga rápida de 33W

MADRID, 21 (Portaltic/EP)
Realme ha presentado su 'smartphone' realme C55, un dispositivo de gama de entrada que introduce la llamada 'minicápsula' de Android, un espacio en la parte superior de la pantalla que actúan como la 'isla dinámica' de iPhone 14 Pro, para las notificaciones e información adicional.

La 'isla dinámica' es un espacio de la interfaz de notificaciones que Apple introdujo en septiembre en el iPhone 14 Pro, para que el usuario pueda ver si tenía avisos y en caso de querer consultarlos, ampliar su área. También muestra la música en reproducción o las llamadas entrantes, entre otros.

Este concepto lo incorpora ahora realme en su nuevo realme C55, pero lo hace bajo el nombre de 'minicápsula', como ha compartido este miércoles, en una presentación ante la prensa con motivo de su llegada a España.

Esta 'minicápsula' aparece ubicada en la parte superior de la pantalla, centrada y rodeando la cámara frontal, que está perforada (de 8 megapíxeles), desde la que se expande hacia los laterales. Ofrece información sobre el estado de la carga, el uso de datos móviles o los pasos dados en el día, por ejemplo.

Aparte de esta característica, C55 emplea una pantalla LCD de 6,72 pulgadas, con resolución Full HD+ (1080 x 2400) y tasa de refresco de 90Hz. Reproduce 18,2 millones de colores y soporta un brillo máximo de 680 nits.

En la parte posterior, la cámara principal emplea un sensor de 64 megapíxeles, e introduce un 'modo 64', que mejora la claridad de las capturas. Mejora también la nitidez respecto al modelo C35, ya que el sensor es un 54 por ciento más grande e incrementa el tamaño del píxel en un 19,6 por ciento.

Esta cámara incluye también un modo nocturno para mejorar la fotografía en situaciones con poca luz o hechas durante la noche, y otro bokeh, para difuminar el fondo en retratos y destacar a la persona. Y en los vídeos mejora la estabilidad con la función de imagen dinámica.

Realme C55 funciona con un procesador Mediatek Helio G88 de 12 nanómetros y ofrece 256GB de almacenamiento interno y hasta 8GB de RAM, con sistema de RAM dinámica que amplía hasta otros 8GB (solo versión de 8GB). También está equipado con una batería de 5.000mAh, con sistema de carga rápida SuperVooc de 33W, capaz de cargar de cero al 50 por ciento en 29 minutos (al 100% en 63 minutos).

A nivel de diseño, realme ha optado por un dispositivo con esquinas redondeadas pero laterales planos y pantalla plana, con un grosor de 7,89mm. Está disponible en dos colores, uno negro y otro que presenta un efecto irisado o tridimensional cuando le da la luz.

El dispositivo llega con la capa realme UI 4.0 basada en Android 13 y tecnología NFC 360 grados. Puede adquirirse desde este miércoles por 229 euros en la configuración de 8GB de ram y 256GB de memoria interna, con un precio oferta de lanzamiento de 199 euros.

La compañía ha lanzado este dispositivo de la gama C, de entrada, en España, en un momento en que la firma ocupa un puesto en el top4 de Europa. Para el mercado español, sus planes pasan por conseguir el 8 por ciento de la cuota de mercado local.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto