Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Abierta la convocatoria de los Premios Retina ECO que reconocen el compromiso con el medio ambiente y la innovación

Agencias
martes, 21 de marzo de 2023, 17:49 h (CET)

Abierta la convocatoria de los Premios Retina ECO que reconocen el compromiso con el medio ambiente y la innovación

Los Premios Retina ECO, organizados por PRISA Media en colaboración con Capgemini, convocan la tercera edición de sus galardones con el objetivo de premiar los mejores proyectos del año 2022 en el ámbito de la lucha contra el cambio climático, la sostenibilidad y la innovación tecnológica.

La recepción de candidaturas está abierta desde este martes 21 de marzo hasta el viernes 19 de mayo, según han informado los impulsores de estos galardones en un comunicado.

Los ganadores de las cinco categorías de los premios serán seleccionados por un jurado compuesto por destacados profesionales del ámbito de la sostenibilidad y la tecnología y serán homenajeados en una gran gala en Madrid el próximo 28 de junio por su compromiso con el medio ambiente y la innovación.

Las categorías de los premios son: 'Pequeña y Mediana Empresa a la Innovación en Sostenibilidad', destinado a pymes o startups que han innovado en productos o servicios con un impacto positivo en la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático; 'Generación Verde', que reconoce proyectos innovadores y de base tecnológica ligados a la generación de energías limpias y renovables, su distribución y transporte o su almacenamiento, así como al autoconsumo y la generación distribuida; y 'Consumo Eficiente', dirigido a proyectos innovadores y de base tecnológica que busquen reducir el consumo energético incluyendo edificios inteligentes, eficiencia energética en entornos industriales, sensorización y sistemas de monitorización, optimización y modelización del consumo.

También figuran 'Movilidad Inteligente', destinado a proyectos innovadores y de base tecnológica en el ámbito de la movilidad urbana e interurbana, la logística y la distribución inteligente, así como ciudades inteligentes y vehículos sostenibles; y 'Ecosistema Sostenible', que reconoce proyectos innovadores y de base tecnológica con un impacto sectorial o multiempresa que busquen el desarrollo sostenible y el avance en proyectos medioambientales incluyendo la financiación verde, la economía circular y la compensación de emisiones.

Los Premios Retina ECO nacieron en 2021 para reconocer a los proyectos innovadores más destacados de organizaciones y empresas que luchan por combatir el cambio climático a través de la innovación.

En la anterior edición se premiaron las iniciativas Green & Digital Hydrogen Mallorca, Proyecto de Eficiencia Energética Mahou San Miguel-Verallia, Turbina de presión intermedia para combustible 100% sostenible de ITP Aero, La energía positiva de las plantas solares de Carmona y la Planta de reciclado de PET multicapa de Repetco.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto