Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ucrania pide el boicot de la esgrima internacional a los tiradores rusos y bielorrusos

Agencias
martes, 21 de marzo de 2023, 14:12 h (CET)

BERLÍN, 21 (dpa/EP)
La federación ucraniana de esgrima ha declarado que sus deportistas y oficiales no participarán en las pruebas en las que tomen parte rusos y bielorrusos, readmitidos por la Federación Internacional de Esgrima (FIE), y también ha pedido un boicot internacional a estas competiciones.

El organismo rector de la esgrima mundial decidió a principios de marzo permitir el regreso de los esgrimistas de Rusia y Bielorrusia como deportistas neutrales, levantando una prohibición impuesta tras el inicio de la invasión rusa de Ucrania.

"¡Los esgrimistas ucranianos no competirán contra deportistas rusos y bielorrusos! ¡Pedimos a la comunidad internacional de esgrima que apoye a Ucrania y no compita contra Rusia!", señaló la federación ucraniana en un comunicado en Instagram.

El comunicado califica la decisión de la FIE de "escandalosa e inaceptable" y critica la financiación de la FIE por parte del oligarca ruso Alisher Usmanov, que tras la sanción de la Unión Europea abandonó la presidencia de la FIE.

"Nos avergüenza lo que le ha ocurrido a la FIE: el dinero de Alisher Usmanov se ha convertido en algo más importante que los principios olímpicos", afirmó el comunicado de Ucrania.

La decisión de la FIE de la semana pasada llevó a Alemania a decir que no organizará su prueba de la Copa del Mundo en mayo y tampoco otras pruebas de la Copa del Mundo en la nueva temporada. Suecia y Finlandia también han declarado que no albergarán las pruebas previstas.

La decisión de la FIE se produjo después de que el Comité Olímpico Internacional (COI) comenzara a estudiar la readmisión de deportistas rusos y bielorrusos bajo estrictos criterios, como no apoyar activamente la invasión y ser neutrales, en eventos como los Juegos Olímpicos de París 2024. El presidente del COI, Thomas Bach, campeón olímpico de esgrima en 1976, ha afirmado que nadie debe ser discriminado por su pasaporte o país de nacimiento.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto