Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Academia de España en Roma acoge la primera exposición de Sorolla en la capital italiana

Agencias
viernes, 17 de marzo de 2023, 13:24 h (CET)

La Academia de España en Roma acoge la primera exposición de Sorolla en la capital italiana

La Academia de España en Roma participa en la exposición 'Joaquín Sorolla, destellos de luz y color', que se inaugura el 21 marzo coincidiendo con el centenario de la muerte del artista valenciano. El título en italiano de la exposición es 'Joaquín Sorolla, sprazzi di luce e colore' y ésta será la primera exposición del artista en Roma.

Organizada por la Academia de España en Roma, Museo Sorolla y Fundación Museo Sorolla, y Acción Cultural Española (AC/E), es la única etapa italiana de la exposición y presenta una sección creada especialmente para esta ocasión. Es una de las actividades del programa de la celebración que se extiende a nivel internacional con diversas iniciativas (www.centenariosorolla.es/actividades).

Esta exposición, comisariada por Blanca Pons-Sorolla y María López Fernández, supone una oportunidad para explorar la relación entre Sorolla, los círculos artísticos de Roma y la Academia de España. El artista viajó a Italia en numerosas ocasiones y, en particular, a Roma entre 1885 y 1889, becado por la Diputación de Valencia.

'Joaquín Sorolla, destellos de luz y color' llevará a Roma más de 240 obras originales del artista, de las cuales 205 son pinturas al óleo que el artista denominó "manchas" o "notas de color".

El recorrido de la exposición inicia en las tres salas de la planta baja de la Academia con obras que documentan el desarrollo de la carrera de Sorolla: la exposición en la Galería Georges Petit de París en 1906, su madurez artística entre 1904 y 1911, las exposiciones americanas entre 1909 y 1911, y el apogeo de su producción entre 1912 y 1919.

En el Salón de Retratos de la Academia, se presenta la sección creada para esta ocasión romana titulada "Sorolla, la Academia de España en Roma y los orígenes del pequeño formato" con la serie de "apuntes" pintados en diferentes lugares de Italia que ponen de manifiesto los vínculos del pintor con la península.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto