Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sanidad

La ortopedia apuesta por la innovación para paliar los efectos de enfermedades crónicas y amputaciones

jueves, 9 de marzo de 2023, 15:33 h (CET)
La ortopedia apuesta por la innovación para paliar los efectos de enfermedades crónicas y amputaciones
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El sector de la Ortopedia ha apostado por la innovación ante el reto de paliar los efectos de enfermedades crónicas, amputaciones y el envejecimiento de la población, según se ha puesto de manifiesto en la IX Edición de la Feria ORTO Medical Care, organizada por la Federación Española de Ortesistas y Protesistas (FEDOP), que reunirá a cerca de 13.000 visitantes profesionales, del 8 al 10 de marzo de 2023.

"Estoy convencido de que este encuentro tendrá una repercusión muy positiva para el sector. Confía en que todos los visitantes se llevarán consigo una experiencia que les ayudará a prosperar", ha detallado el presidente de FEDOP, Pablo Martín Pérez.

La exministra de Sanidad y vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, ha defendido que el Sistema Nacional de Salud debe proteger a todos los pacientes y por este motivo ha apoyado las propuestas de FEDOP. "La figura del protesista debe ser reconocida plenamente como profesional sanitario y se necesitan más recursos para seguir avanzando en investigación y desarrollo", ha dicho.

Coincidiendo con el Día de la Mujer, Pastor ha querido felicitar a todas las mujeres y ha pedido que en esta feria también se piense en ellas. Por su parte, el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha señalado la importancia de este foro con carácter nacional e internacional y su repercusión en la vida de las personas. "La revolución tecnológica del sector permite mejorar la movilidad de millones de personas en España", ha argumentado.

Ruiz Escudero ha destacado la creación del catálogo propio de la Comunidad de Madrid que regula las próstesis ortopédicas para reducir al máximo el tiempo de espera. Por último, la exministra de Sanidad y diputada por Asturias en el Congreso de los Diputados, María Luisa Carcedo, ha apostado por la colaboración público-privada para seguir avanzando. "El papel de la Administración Pública en la financiación e innovación es básica para favorecer el acceso de todas las personas a los dispositivos que permiten su movilidad", ha detallado.

En este sentido, Carcedo ha resaltado la incorporación al Consejo Asesor de un experto en materia ortoprotésica, en colaboración con el CERMI, con el objetivo de renovar la cartera de estos dispositivos. Por último, ha apostado por la colaboración público-privada. "El papel de la Administración Pública en la financiación e investigación, y de la empresa en la innovación, es básica para favorecer el acceso de todas las personas a los dispositivos que permiten su movilidad", ha enfatizado.

Carcedo ha resaltado la incorporación al Consejo Asesor de un experto en materia ortoprotésica, en colaboración con el CERMI, en las renovaciones de la cartera protésica y ortoprotésica y ha informado de que, en el Proyecto de Ley de Equidad, en tramitación en Cortes, se suprimen los copagos en esta cartera en términos similares a la de los medicamentos.

Uno de los fines de esta feria es aumentar el conocimiento de la Ortopedia en la sociedad general. "Nos gustaría que el servicio asistencial de las ortopedias sea más reconocido. Nuestra labor es cada vez más necesaria debido al envejecimiento de la población y el aumento de las enfermedades crónicas", ha comentado Martín Pérez.

FEDOP calcula que unos cuatro millones de personas sufren discapacidad en España, y la gran mayoría necesitan los servicios de los ortesistas y protesistas. "Sin los servicios de Ortopedia, empeoraría la calidad de vida de los usuarios", ha apuntado el presidente, quien también ha reclamado que los productos sanitarios de ortopedia sean dispensados en un centro acreditado.

Respecto a la Feria, el presidente del Comité Organizador, Esteban Junquera, ha señalado que ORTO Medical Care servirá para que los profesionales de la Ortopedia tengan la oportunidad de ampliar conocimientos, ver las últimas novedades y técnicas a escala mundial y, lo más importante, intercambiar experiencias.

Noticias relacionadas

AEDEM-COCEMFE urge a que se reconozca el 33% de discapacidad con el diagnóstico esclerosis múltiple

Expertos presentan el primer consenso para el seguimiento de pacientes con dolor crónico tras técnicas intervencionistas

Premiadas con la distinción 'Dama de la Lámpara' seis enfermeras oncológicas por su labor sanitaria y social

La Organización Colegial de Enfermería crea un grupo de trabajo en el ámbito de la enfermería militar

Los fisioterapeutas advierten que derivar pacientes de Atención Primaria a gimnasios "amenaza la salud de la población"

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris