Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

SEMES recaba el apoyo mayoritario de partidos políticos y Gobiernos autonómicos para la aprobación de la especialidad

Agencias
lunes, 6 de marzo de 2023, 14:46 h (CET)

SEMES recaba el apoyo mayoritario de partidos políticos y Gobiernos autonómicos para la aprobación de la especialidad

La Sociedad Española de Urgencias y Emergencias (SEMES)continua con la ronda de encuentros con las principales instituciones, partidos políticos y Gobiernos autonómicos para dar a conocer la actual situación de los servicios de Urgencias y Emergencias, y recabar apoyos para la aprobación inmediata de la especialidad en España.

El presidente de SEMES, el doctor Vázquez Lima, afirma que es necesario "aprobar ya la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias, en el marco de un Pacto de Estado por la Sanidad Pública, para, entre otras cuestiones, solucionar el profundo problema de falta de médicos".

SEMES inició esta ronda institucional con un acto en el Congreso de los Diputados para visibilizar los servicios de Urgencias y Emergencias en España y mantuvo una reunión con la presidenta de la Cámara, Meritxell Batet. Recientemente, ha conseguido el apoyo mayoritario de los grupos parlamentarios en la cámara alta, tras una comparecencia ante la Comisión de Sanidad del Senado.

Asimismo, la Sociedad ha mantenido encuentros con líderes políticos y sindicales y con diversos Gobiernos Autonómicos, siendo el encuentro más reciente, con la consejera de Salud del Gobierno de La Rioja, María Somalo. De la misma forma, SEMES confía en poder hablar con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y con la ministra de Sanidad, Carolina Darias.

En esta ronda de encuentros, SEMES ha mantenido, junto a la European Society for Emergency Medicine (EUSEM), un encuentro con el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.

En esta reunión, Feijóo ha trasladado su "más firme apoyo para la creación de la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias que ya existe, de facto, en España y es una temeridad no regularla de manera inmediata". También ha asegurado que "se compromete a hacer que la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias sea una realidad al llegar a Gobierno", en caso de no haber concluido el proceso de creación actualmente en marcha.

El presidente de la EUSEM, el doctor Jim Connolly, en representación de 37 países europeos que ya cuentan con la especialidad de Urgencias y Emergencias, ha trasladado a Núñez Feijóo que "la especialidad existe desde hace más de 50 años en países como el Reino Unido, y debe aprobarse ya en España".

El presidente de SEMES recuerda que actualmente ya existe una propuesta sobre la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias, que "cuenta con el visto bueno de la mayoría de las Comunidades Autónomas y partidos políticos, presentada en el Ministerio de Sanidad y pendiente de aprobación por la Comisión de Recursos Humanos de dicho Ministerio".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto