Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Foro Industria y Energía anticipa una recesión "ligera" en 2023 ante el descenso del consumo energético

Agencias
martes, 27 de diciembre de 2022, 20:04 h (CET)

El Foro Industria y Energía anticipa una recesión

El Foro Industria y Energía (FIE) ha señalado que, teniendo en cuenta el descenso del consumo energético de los últimos meses (cayó un 10,1% en noviembre según datos de Red Eléctrica Española), se prevé una "ligera recesión" a principios de 2023.

En concreto, según ha apuntado el economista y miembro del Foro, Javier Santacruz, se está evidenciando un "estancamiento" de la producción industrial que lleva a plantear problemas de suministro en el futuro. "El descenso del consumo energético no condiciona tanto la producción actual como la futura, puesto que afecta a la planificación de los próximos meses", ha expresado.

El consumo eléctrico es utilizado por los expertos para medir la actividad económica de un país, lo que lleva a pensar en que ha habido un frenazo económico en el sector industrial. "La reacción lógica ha sido reducir la factura energética a través de la no producción", ha explicado Santacruz.

Además del estancamiento de la producción, otra de las razones de esta reducción de consumo es que las industrias electrointensivas están adoptando modelos de diversificación para conseguir un ahorro de energía, bien accediendo a subvenciones para instalaciones solares fotovoltaicas o bien recurriendo a otros sistemas de autoconsumo, como las instalaciones pequeñas de biomasa.

La profesora de Economía Aplicada de la Universidad de León y miembro del FIE, Nuria G. Rabanal, ha explicado que, ante la subida del precio de fuentes de energía todavía esenciales como el gas natural, es "necesario" impulsar la búsqueda de alternativas en las fuentes renovables.

"La crisis energética motivada por el incremento exponencial del precio del gas hace más evidente que nunca la necesidad de acelerar la velocidad del proceso de transición energética. Las fuentes renovables son una herramienta fundamental para la sostenibilidad del sistema, tanto desde el punto de vista económico como medioambiental, así como para el futuro de la industria", han expresado desde el Foro Industrial.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto