Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La cogeneración urge al Gobierno a publicar las retribuciones para 2023 para evitar "un apagón regulatorio"

Agencias
jueves, 15 de diciembre de 2022, 16:37 h (CET)

La cogeneración urge al Gobierno a publicar las retribuciones para 2023 para evitar

Los cogeneradores han reclamado al Gobierno la publicación 'in extremis', antes de que acabe el año, de las nuevas fórmulas retributivas para el 2023 "como única forma de evitar un apagón regulatorio" en más de 600 industrias que producen el 20% del PIB industrial del país.

En un comunicado, la patronal Acogen advirtió de que, con el 40% de las plantas paradas y un 51% de caída de la producción, el sector "sigue a la espera de la publicación de las retribuciones correspondientes al segundo semestre de 2022 y las del primero de 2023".

Así, recordó que el plazo legal para publicar la nueva metodología para 2023 finalizó el pasado mayo, por lo que acumula más de medio año de retraso "que sitúa a las plantas en un vacío legal sobre qué cobrarán a partir del 1 de enero".

Además, señaló que la producción actual media de la cogeneración este mes registra un descenso del 45% frente al mismo mes del año anterior y subrayó que las plantas desconocen aún cómo van a ser retribuidas a partir del próximo 1 de enero, "algo insólito regulatoriamente en la historia de la cogeneración", las producciones "podrían derrumbarse aún más, dado que las empresas tendrán que presupuestar y planificar sus actividades con absoluta incertidumbre".

Adicionalmente, destacó que el próximo 28 de diciembre se cumplirá un año desde que se inició la tramitación de las subastas para 1.200 megavatios (MW) de cogeneración, cuyas bases necesitan conocer cientos de industrias para poder planificar sus inversiones a medio plazo.

Igualmente, el sector muestra "su preocupación y decepción" ante las retribuciones para el primer semestre 2022 _publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que reducen la retribución a la cogeneración en un 30% frente al mismo semestre del año anterior, pese a que el precio del gas se ha multiplicado por dos durante el mismo periodo.

Las retribuciones a la cogeneración para el segundo semestre de este año 2022 _que está a punto de finalizar y aún no se han publicado_, acumulan desde agosto un grave retraso en su tramitación.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto