Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Falta ética

Julia Navarro
viernes, 25 de noviembre de 2022, 08:00 h (CET)

MADRID, 24 (OTR/PRESS) Hay que felicitar a la Selección Española por su estreno en el Mundial, pero por muy contento s que estemos no podemos dejar de mirar la realidad.

Que Qatar no es una democracia es evidente, que este país consiguió que se celebre el Mundial de Fútbol en sus estadios a golpe de talonario es igual de evidente, que hubo que cambiar la fecha de celebración del Mundial sin que nadie protestara, es otra obviedad, como lo es que para Qatar supone una gran operación de relaciones públicas internacional haber conseguido llevarse el Mundial. Y a continuación pregunto:¿A cuánta gente le importa? ¿Acaso el personal no se va a sentar delante de la tele para ver los partidos? ¿o los futbolistas se van a negar a jugar?. La respuesta es que los futbolistas jugaran y los aficionados al fútbol se sentarán a ver jugar a la selección de su país, sin pensar en ningún momento si en ese país se cumplen los mínimos estándares de respeto a los derechos humanos.

Y es que los países occidentales, tan dados a sacar pecho mostrándose adalides de los derechos humanos y dando lecciones de ética a diestro y siniestro, más que principios tienen intereses. Esto fue así en el pasado y lo es en el presente.

Y si no piensen en cómo Estados Unidos ha decidido otorgar inmunidad al Principe saudí Bin Salman, sí, el mismo al que acusó de estar detrás del asesinato del periodista del Washington Post Jamal Khasoggi nada menos que en el consulado saudí de Estambul. Precisamente el actual Presidente Joe Biden aseguró que iba a convertir a Arabia Saudí en "un estado paria" a cuenta de ese asesinato. Eso si, las autoridades estadounidenses -en un gesto de máxima hipocresía- afirman que, no obstante, condenan el asesinato de Khasoggi.

¿Qué por qué ha cambiado de opinión el presidente Biden? Pues la respuesta es que lo ha hecho en función de los intereses económicos y geoestratégicos de su país.

Bien es verdad que tanto en Oriente como en África o América Latina ya tienen cogida la medida a los gobiernos occidentales y saben de su fanfarronería de boquilla. Vamos, que saben que es cuestión de tiempo y de intereses que donde se dice digo, digan diego. Así que durante este tiempo el príncipe Bin Salman se ha debido de partir de risa cada vez que escuchaba a Biden o a otros políticos occidentales acusarle de instigador del asesinato de Khasoggi y de que iban a convertirle en paria.

Así que a los bienpensantes e ingenuos de este mundo hay que advertirles que esas declaraciones apocalípticas que hoy, desde Occidente, se hacen contra Vladimir Putin mañana pueden deshacerse en la nada en función de determinados intereses.

No, no me extraña que a Occidente no le tomen en serio y que exista ese rencor en los países que deciden intervenir en nombre de los derechos humanos y que luego cuando ya no les conviene se marchan dejando a su población al pairo. Léase el caso más reciente: Afganistán.

Por decirlo claramente: la ética de Occidente pende de un "depende". Así que no es de extrañar que el personal esté tan contento delante de la tele y pendiente de los partidos del Mundial.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto