Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Julia Navarro
Escaño cero
Julia Navarro

Dos caras de la misma moneda

MADRID, 7 (OTR/PRESS) Tanto Hamas como Benjamín Netanyahu son los principales enemigos de la paz y quienes están boicoteando el camino hacia el fin del horror que se está viviendo en Oriente Medio. Ambos son las dos caras de la misma moneda porque Hamas teme por su subsistencia y Netanyahu intenta evitar terminar sentado ante un tribunal algo que en mi opinión no podrá evitar y, algún día, será juzgado por el "cerco" que ha establecido en torno a Gaza provocando una hambruna que se está cobrando miles de muertos. Las escenas de aviones sobrevolando Gaza para lanzar alimentos es algo que permanecerá en la retina de todos aquellos que tengan un mínimo de vergüenza. Y sí, hay que felicitar a nuestras Fuerzas Armadas por haber participado en el lanzamiento de doce toneladas de ayuda humanitaria.

Pero, mientras todo esto sucede, no puedo dejar de sorprenderme que no esté teniendo más recorrido la carta firmada por ex altos cargos del Ejército y de los Servicios de Seguridad de Israel pidiendo a Benjamín Netanyahu que ponga fin a la guerra. Una guerra que, dicen, fue una guerra de "defensa" ante los ataques terroristas del 7 de octubre, pero que ya ha dejado de serlo.

Donald Trump también ha "recibido" una carta de ex oficiales y pidiéndole que "pare" a Benjamin Netanyahu. Sin olvidar algo que la prensa occidental suele obviar: que buena parte de la sociedad israelí no ha dejado de salir a la calle pidiendo el gin de esta guerra y el regreso de los rehenes que aún permanecen en manos de Hamas. La mala noticia es que al parecer Donald Trump no termina de decidirse a parar a Netanyahu.

También me sorprende el escaso recorrido de la resolución aprobada hace unos días en la Conferencia por la Paz en Oriente Medio organizada por Naciones Unidos.

Si me sorprende es porque lo aprobado tiene un objetivo ineludible: la creación de un Estado Palestino, eso sí, junto al Estado de Israel.

En la resolución aprobada se pide a Hamas que desaparezca, que entregue las armas a la Autoridad Palestina y que sea esta la que administre Gaza. Lo han rubricado países como Egipto, Arabia Saudí, Catar, Jordania y así hasta los 22 países de los que forman parte de la Liga Árabe. En esa resolución también han condenado los ataques de Hamas el pasado 7 de octubre y la toma de rehenes.

Es más, Muhammad Mustafa, Primer Ministro de la Autoridad Palestina que gobierna Cisjordania, también dejó dicho en esa Conferencia de Naciones Unidas, que están dispuestos y preparados para asumir la administración de la Franja, reiterando que el paso previo es que Hamas entregue las armas y renuncie a seguir "gobernando" Gaza. Claro que Hamas ha respondido que no piensa cejar en sus objetivos.

Está resolución, adoptada bajo el paraguas de Naciones Unidas, es el paso más realista e inmediato para ir poniendo las bases para la paz.

Hamas se ha constituido en un problema para la causa palestina de la misma manera que Benjamín Netanyahu es una "máquina" de hacer antisemitismo. Lo cierto es que, hoy por hoy, Hamas y Netanyahu son los principales escollos para la paz.

Una paz que solo se puede asentar en que Israel reconozca el derecho de los palestinos a tener un Estado y que los palestinos reconozcan el derecho de Israel a existir.

No es una tarea fácil, pero es la única para poner fin a décadas de enfrentamientos con un reguero interminable de muerte y destrucción. Y sobre todo para que las próximas generaciones de palestinos e israelitas tengan un futuro que no pase por el odio y la violencia.

Tampoco podemos engañarnos: esa paz solo se puede conseguir, además de por la voluntad de palestinos e israelíes, con el respaldo de países como Egipto, Jordania, Catar, Arabia Saudí... y sin duda alguna de Estados Unidos. Cualquiera que haya viajado por esa zona sabe que la Unión Europea en general y los países europeos en particular tienen poca influencia en Oriente Medio.

De ahí la importancia de que países "hermanos" de los palestinos estén dando una lección de realismo, de pragmatismo político, como también la viene dando la Autoridad Palestina.

Y no, la guerra no la van a parar las manifestaciones, por mucho que nos fastidie que solo Estados Unidos, ahora representado por Donald Trump, es quien puede embridar a Benjamín Netanyahu.

Creo que para que la paz sea posible es necesario apoyar la resolución de la Conferencia de Paz de Naciones Unidas y reforzar a la Autoridad Palestina para contribuir a que los dos pueblos se reconozcan y aprendan a vivir " pared con pared". Ser anti unos o anti otros no ayuda, sino que ahonda la división. Se trata de empujar en una sola dirección: la paz y hoy por hoy tanto Netanyahu como Hamas son los principales enemigos de la paz. Representan las dos caras de la misma moneda.

Se lo debían de hacer mirar. Me refiero a tantos políticos catalanes que parecen no poder soportar los éxitos de Madrid. Yo les diría que el éxito es solo uno: Madrid es una ciudad abierta donde todo el que llega se siente en casa.

6 de agosto de 2025.

Sitúense una mañana cualquiera de este tórrido verano, en que han decidido viajar, pongamos, al sur de Italia.

1 de agosto de 2025.

¡Qué agotamiento! y no solo por el calor. Comienzan las vacaciones para una inmensa mayoría de ciudadanos que durante unos días intentarán escapar de su "realidad" cotidiana. Y entre esos ciudadanos estarán los miembros del Gobierno, incluido el Presidente, Pedro Sánchez. Quienes creian en la posibilidad de que el Presidente aprovechará el estío para disolver las Cámaras y convocar elecciones se habrán llevado una decepción.

30 de julio de 2025.

Es importante formar parte de una sociedad en que los ciudadanos seamos eso, ciudadanos, lo que supone tener derechos. Pero a esta primera parte le sigue una segunda: también tenemos obligaciones.

25 de julio de 2025.

Sí, lo sé. Es muy difícil decir NO a aquellos con los que tienes más coincidencias ideológicas y vitales que discrepancias, con los que te identificas como miembro de la misma "tribu". Pero me sorprende que quienes, por su relieve social, se pueden permitir decir NO, prefieran callarse o cerrar filas con los de su tribu, no vaya a ser que alguien les diga que no hacerlo supone dar munición a los adversarios, y claro, los adversarios, debidamente deshumanizados, representan lo reaccionario.

23 de julio de 2025.

Creo que por el único ministro de Hacienda que he sentido simpatía fue Francisco Fernández Ordoñez, desde él pasando por sus sucesores a derecha e izquierda ,la verdad es que todos han sido, son, manifiestamente mejorables. Aun así, resulta inquietante la noticia del procesamiento de Cristóbal Montero, al que se le acusa de haber favorecido a ciertas empresas cuando era Ministro de Hacienda. Sin duda, al Gobierno le viene de perlas este procesamiento porque creen que así pueden jugar a eso del "y tú más", y volver a situar la corrupción en el ámbito del PP. Se equivocan, porque a cada cual lo suyo y los escándalos actuales en filas socialistas, son de tal magnitud, que no sirven casos del pasado para tapar los del presente. Los tribunales dirán si es culpable pero en el imaginario de los contribuyentes don Cristóbal no dejó un buen recuerdo.

18 de julio de 2025.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris