Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las ideas no delinquen

Antonio Casado
jueves, 24 de noviembre de 2022, 08:00 h (CET)

MADRID, 23 (OTR/PRESS) La reclamada unificación de doctrina sobre el trato a los delincuentes sexuales, tras la entrada en vigor de la Ley de Garantía de la Libertad Sexual, llevará tiempo y no saldrá del Tribunal Supremo en modo automático y unívoco porque irá caso por caso.

Si tenemos en cuenta la unidad de criterio de la Fiscalía, contraria a rebajar penas por conductas antiguas que encajan en las horquillas de ahora (excepción hecha de los tipos mínimos, donde es obligado aplicar la norma más favorable al reo), no viene a cuento alimentar el espejismo de que la reforma del Código Penal promulgada por el Gobierno supone una excarcelación masiva de violadores.

Por las mismas, tampoco me parece razonable alimentar ese artificial estado de opinión que pregona el desarme del Estado frente a los reventadores del orden constitucional por efecto del venidero borrado de la sedición como figura delictiva aplicable a los intentos de segregacionismo territorial.

Los vigentes marcos normativos disponen de una amplia gama de recursos (administrativos, civiles y penales) para frenar ese "lo volveremos a hacer", que dicen los independentistas en alusión a los hechos de octubre de 2017. Desde la desobediencia a la rebelión, pasando por la prevaricación, el desorden público, la malversación, el atentado a la autoridad, etc. Siempre en la perspectiva constitucional de que en la democracia española se persiguen los hechos, no las ideas. Las ideas no delinquen.

Un hombre puede ser todo lo adicto al sexo que le dé la gana, pero irá a la cárcel si actúa con violencia y sin consentimiento frente a una mujer. Un dirigente político puede defender la república, la sociedad sin clases o la independencia de Cataluña. Pero si actúa fuera de la ley será multado, inhabilitado o acabará entre rejas.

No creo que sea tan difícil de entender. Todo eso pudo haber inspirado el discurso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, frente a dos de las tres preguntas que le hizo el líder de la oposición, Núñez Feijóo, en su reciente cruce parlamentario (martes, sesión de control del Senado). Una, sobre la iniciativa legislativa del PSOE y UP para cancelar la sedición, en vísperas de su debate en el Congreso. Y la otra, sobre la ya promulgada ley del "solo sí es sí".

Las dos preguntas quedaron sin respuesta. Seguramente por la mala conciencia de Sánchez, que actúa por razones tácticas de supervivencia en el poder. O por ignorar que hay buenas razones políticas e ideológicas para proteger a la mujer frente a los violadores y al Estado frente a los separatistas, sin necesidad de limitar los derechos "a expresar y difundir libremente pensamientos, ideas y opiniones".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto