Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ceapi anima a los inversores a seguir apostando por Madrid como capital de Iberoamérica

Agencias
martes, 18 de octubre de 2022, 12:25 h (CET)

Ceapi anima a los inversores a seguir apostando por Madrid como capital de Iberoamérica

La presidenta del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (Ceapi), Núria Vilanova, ha animado a la comunidad inversora de la región iberoamericana a seguir apostando por Madrid "como capital de Iberoamérica".

Vilanova lanzó el mensaje durante la clausura del Foro 'Madrid, capital de la internacionalización iberoamericana: Cómo invertir en Madrid', que contó con la presencia de importantes del mundo empresarial e institucional.

La presidenta de Ceapi celebró la organización del encuentro señalando que en eventos de este tipo "siempre suceden cosas", que pueden ir desde nuevas inversiones hasta "alguna salida de Bolsa".Vilanova instó a volver a reunirse para estrechar más los vínculos y seguir abordando temas de interés para Iberoamérica en el próximo Congreso Ceapi, que tendrá lugar en Madrid el 31 de mayo y el 1 de junio de 2023.

Durante el evento se analizaron las oportunidades de inversión que ofrece la capital española, y se puso en valor el papel de Madrid y de España como holding de compañías, y como puente para favorecer la inversión y reforzar los vínculos estratégicos entre Europa y América.

El foro contó con la asistencia presencial de 150 inversores iberoamericanos, que reflexionaron sobre las grandes oportunidades que brinda Madrid para la actividad empresarial e inversora, y analizaron nuevas líneas de negocio en la región.

Se abordaron las claves y ventajas de crear sociedades holding en España como puente entre Europa y América; los mecanismos para acceder al mercado de valores; los sectores que ofrecen en Madrid buenas oportunidades de inversión, como el inmobiliario y el turismo de calidad; las ventajas de obtener una Golden Visa; el papel de la formación en liderazgo y de la educación como aliado de una mayor integración iberoamericana, y la necesidad de impulsar las inversiones sociales como camino a la sostenibilidad.

El evento cerró con el compromiso de "convertir España y Madrid en el puente para la inversión entre América Latina y Europa". Así, el conjunto de personalidades empresariales e institucionales congregadas en el foro coincidieron en el gran desafío que se afronta para impulsar relaciones estratégicas que vinculen más a España, Latinoamérica y también a Estados Unidos.

Ceapi ha organizado este evento con el apoyo de ArmanexT, Atrevia, Axon Partner Group, Bolsa y Mercados Españoles (BME), Grupo Eulen, Gómez-Acebo & Pombo (GAP), KPMG, GBS Finance, Iberia, IE University, y Las Rozas Village.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto