Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El big data, el metaverso y la movilidad sostenible, a debate en el Foro Acave sobre el futuro del turismo

Agencias
lunes, 5 de septiembre de 2022, 15:22 h (CET)

RETOS DE LA INDUSTRIA TURÍSTICA MUNDIAL
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El XXII Foro Acave, que tendrá lugar el próximo 29 de septiembre en el Palacio de Pedralbes de Barcelona, debatirá este año sobre el futuro y la transformación del turismo y la necesidad de avanzar en la sostenibilidad e innovación tecnológica, factores clave para impulsar un turismo socialmente responsable y adaptado a las nuevas demandas de los viajeros.

En esta edición el foro de la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas recupera el formato exclusivamente presencial prepandemia y se espera contar con más de 200 asistentes entre agentes de viajes y profesionales del sector turístico. El foro está abierto tanto a asociados de Acave como a no asociados.

El foro arrancará con una primera sesión en la que el economista Santiago Niño Becerra analizará los retos y las perspectivas de la industria turística ante la cambiante situación económica mundial.

La segunda sesión se centrará en la movilidad sostenible para la evolución del turismo y de los destinos sostenibles, contando para este análisis y debate con un panel formado por Teresa Parejo, directora de Sostenibilidad de Iberia; Marino Santopinto, director de salud, calidad y medioambiente de Iryo; y Marta Doménech, directora general de turismo de la Generalitat de Catalunya.

La tercera sesión analizará las oportunidades que ofrece el Big Data para la gestión del turismo, facilitando un turismo más sostenible. Participarán en ella Almudena Maillo, concejal delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid; Xavier Marcé, regidor de turismo e industrias creativas del Ayuntamiento de Barcelona; y Santi Camps, fundador y CEO de Mabrian.

La cuarta sesión también se centrará en el ámbito tecnológico para explorar el metaverso y las oportunidades que ofrece para convertirse en un nuevo mundo para la industria turística.

La clausura de la jornada irá a cargo del consejero de empresa y trabajo de la Generalitat de Catalunya, Roger Torrent.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto