Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

FEDER pone en marcha la plataforma 'Credible' para que el profesorado comparta buenas prácticas en enfermedades raras

Agencias
martes, 23 de agosto de 2022, 12:59 h (CET)

FEDER pone en marcha la plataforma 'Credible' para que el profesorado comparta buenas prácticas en enfermedades raras

La Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) y la comunidad profesional internacional han puesto en marcha 'Credibile', un proyecto enmarcado dentro del programa ERASMUS+, que fomenta la creación de redes de colaboración entre docentes, así como la generación de recursos que facilitan la inclusión de los estudiantes que conviven con estas patologías en los centros formativos.

FEDER ha participado activamente en el desarrollo de 'Credible', reafirmando su compromiso de lograr una verdadera inclusión educativa en la infancia, así como la sensibilización de la sociedad acerca de las enfermedades poco frecuentes, una prioridad en el marco de su acción integral.

La problemática presente en el ámbito educativo se presenta en diferentes niveles. Partiendo de un desconocimiento e incomprensión social, lo que se manifiesta teniendo en cuenta la ausencia de recursos adecuados a disposición de los alumnos. Ambos niveles pueden ser perjudiciales para la participación de profesores y familias y, a su vez, se traducen en discriminación y rechazo en el aula. Todo esto recae sobre los niños, afectando a su desarrollo.

La formación del profesorado y el intercambio de información y experiencias, junto con la intervención coordinada con las asociaciones de padres, son algunos de los instrumentos propuestos para que la etapa escolar pueda integrar y empoderar a los niños con enfermedades raras para proyectarlos hacia un mejor futuro social y laboral.

En concreto, FEDER ha prestado un asesoramiento directo y continuo en el desarrollo de los tres productos intelectuales que conforman el programa de 'Credible': creación de una plataforma europea de intercambio de experiencias docentes, una guía pedagógico-sanitaria de inclusión educativa en materia de enfermedades raras y un curso de formación al profesorado, para mostrar el manejo de la plataforma, así como diferentes herramientas metodológicas en materia de inclusión educativa.

FEDER también se ha convertido en la encargada de participar y organizar diferentes eventos a lo largo de los últimos dos años, entre los que se encuentra el ya celebrado 'VI Congreso Educativo de la Federación Española de Enfermedades Raras', que tuvo lugar el pasado 29 de abril en el municipio murciano de Totana.

Una vez concluido el proyecto, y puesta en marcha la plataforma, FEDER confía en que esta iniciativa de colaboración europea sea ejemplo para alcanzar próximos compromisos en virtud de la inclusión educativa de los menores con enfermedades poco frecuentes, poniendo el foco principalmente en hacer visible el recurso de la plataforma para motivar, a través de las entidades, el intercambio de experiencias y recursos.

'Credible' ha contado con la colaboración de tres centros educativos: 4o Dimotiko Pefkins (Grecia), Ashton Secondary School (Reino Unido) y Félix Rodríguez de la Fuente (España); dos ONG, siendo estas FEDER (España) y NORO-RONARD (Rumanía); dos entidades gubernamentales educativas, Ayuntamiento de Glasgow y Consellería de Educación de Valencia; la empresa tecnológica Softspring (España) y dos universidades, Letonia y Valencia, coordinadora esta última del proyecto.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto