Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La beca del rico

Rafael Torres
martes, 5 de julio de 2022, 08:01 h (CET)

MADRID, 4 (OTR/PRESS) De Isabel Díaz Ayuso se pueden decir muchas cosas, casi todas ellas fruto de la estupefacción que producen sus dichos y sus hechos, pero no que no sea una mujer en sintonía con una cierta modernidad, concretamente con aquella que va aboliendo el decoro en todos los órdenes. En su caso, el decoro político. Su última ocurrencia, despojado ya el personaje de todo filtro, es la de entregar a los ricos lo que en cualquier país medianamente civilizado le corresponde a los pobres, las becas de estudio, una de las pocas cosas que les corresponden por ser pobres precisamente.

El razonamiento de la presidenta de la Comunidad de Madrid para justificar el desafuero lindante con el delito de dar becas a los estudiantes cuyas familias provisorias tengan ingresos superiores a los 100.000 euros anuales, es el siguiente por muy inconcebible que parezca: "Si una joven de 16 años puede abortar y la gente puede cambiar de sexo según su libre albedrío, ¿por qué no voy a poder yo pagarles los estudios de secundaria y bachillerato a los ricos?" En efecto, no se trata de un razonamiento, pero eso le da igual a ella, al que la asesora o fabrica su discurso delirante y, lo que es mucho más grave, a cuantos la votan en Madrid, que se ve que deben ganar todos más de 100.000 euros al año, más de 8.000 al mes, porque si no, no se entiende.

La verdad es que, en lo tocante a Ayuso, nada se entiende, y tampoco, desde luego, que esa iniciativa feudal pueda ser materia de debate. En todo caso, y sorprende que no se hayan iniciado ya las acciones pertinentes, materia judicial, pues desviar los recursos públicos destinados a quienes lo necesitan en beneficio de los que no, podría sonar, y a uno le suena bastante, a malversación pura y dura. Pero la haya o no la haya, lo que no puede haber es debate. ¿Debatir qué?

Pero es que, encima, y como a Isabel Díaz Ayuso cualquier enormidad se le antoja pequeña, no sólo les quiere dar becas a los ricos (una familia con esos ingresos es una familia rica), sino que se las quiere dar para que estudien en centros privados, y que de las pelas y de su reparto se encargue una empresa privada. ¿Alguien da más? A los ricos, difícilmente.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto