Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cotesa lanza un algoritmo para localizar tejados de amianto y proceder a su inmediata eliminación

Agencias
lunes, 27 de junio de 2022, 13:40 h (CET)

Cotesa lanza un algoritmo para localizar tejados de amianto y proceder a su inmediata eliminación

Esta solución tecnológica va en línea con la estrategia europea de eliminar definitivamente el amianto en la Unión Europea en 2023

Cotesa ha lanzado una "innovadora" propuesta mediante teledetección e inteligencia artificial para la localización y control de los tejados de amianto, según ha informado la compañía tecnológica del grupo Tecopy en un comunicado.

Dicha solución tecnológica ya ha sido aplicada en varios municipios de España, entre ellos en la capital del país, donde se ha obtenido una precisión en la localización de las cubiertas superior al 95%.

El propósito de Cotesa es elevar aún más este porcentaje, por lo que la compañía ya trabaja en la mejora del algoritmo en el marco del proyecto 'Metamianto. Investigación para el desarrollo de un nuevo servicio de identificación y localización de amianto por teledetección con plataforma colaborativa', siendo esta una iniciativa cofinanciada por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, en la que también participan Aeice (Clúster de Hábitat Eficiente), el Instituto de la Construcción de Castilla y León (ICCL), o la empresa Atres Marketing.

"Con esta herramienta se puede localizar un material potencialmente contaminante y de efectos cancerígenos pero sin riesgo alguno para los operarios, ya que la tecnología utilizada no requiere su presencia en la zona de evaluación", han explicado desde Cotesa.

Esta solución contribuye a acelerar el cometido de los ayuntamientos de elaborar un censo "en un plazo de un año" desde abril de 2022 en el que se incluyan todas aquellas instalaciones y emplazamientos con amianto, así como un calendario que planifique su retirada. El objetivo último es que la Unión Europea pueda ser declarada 'libre de amianto' en el año 2033, según la directiva europea que regula este asunto.

Para el desarrollo de este proyecto, el área de Análisis Geoespacial y Observación de la Tierra (AGEO) de Cotesa ha generado un algoritmo que permite localizar el amianto ubicado en los tejados de los inmuebles mediante el empleo de imágenes satelitales de muy alta resolución espacial.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto