Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El declive de Podemos

Fermín Bocos
jueves, 23 de junio de 2022, 08:00 h (CET)

MADRID, 22 (OTR/PRESS) Partido en varias facciones, lenta pero inexorablemente, el movimiento Unidas Podemos ha ido perdiendo apoyo popular en cada uno de los procesos electorales posteriores a su gran momento de gloria cuando, hace cuatro años, de la mano del pacto de la moción de censura que tumbó a Mariano Rajoy, Pedro Sánchez incluyó a varios de sus dirigentes en el Consejo de Ministros.

En 2020 pincharon en las elecciones autonómicas gallegas; después apenas salvaron los muebles en las celebradas en Cataluña, posteriormente salieron trasquilados el 4M en Madrid -la debacle aparejó la dimisión de su líder, Pablo Iglesias. Más tarde se quedaron con un diputado en Castilla y León y el pasado fin de semana, en Andalucía -donde concurrían escindidos- han salido demediados pasando de 17 a siete escaños. Lo que se dice una auténtica carrera hacia la irrelevancia como se puede apreciar mediante una simple operación aritmética de resta.

Es verdad que mantiene cinco poltronas ministeriales cuya garantía de continuidad está ligada a la precariedad parlamentaria del PSOE en el Congreso de los Diputados. Sí Unidas Podemos le retirara su apoyo, sería el fin de la estancia de Pedro Sánchez en La Moncloa, pero el precio de semejante -e improbable- movimiento aceleraría el proceso de apoptosis política de la propia organización.

Llegaron proclamando que venían a asaltar los cielos dejándose guiar por el verbo incendiario de un Pablo Iglesias que así qué entró en el Consejo de Ministros empezó a dar muestras, a partes iguales, de contradicciones y aburrimiento. Están aterrizando en la realidad de la manera menos agradable. Por el camino han decepcionado a mucha gente que creyó, como prometían, que venían a regenerar la vida política española acabando con lo que despectivamente llamaban "la casta". Ni semanas tardaron algunos en instalarse cambiando de barrio descubriendo que los despachos burgueses eran mucho más confortable que el proletario megáfono de los escraches a la intemperie. A la postre todo está siendo un ejercicio lampedusiano de sustitución en el poder. Una impostura de la que muchos de seguidores de antaño se han dado cuenta y por eso han dejando de votarles.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto