Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Descubren por qué la vacuna contra la malaria pierde rápidamente su efecto protector

Agencias
lunes, 20 de junio de 2022, 18:51 h (CET)

Descubren por qué la vacuna contra la malaria pierde rápidamente su efecto protector

Científicos del Centro Alemán de Investigación del Cáncer (DKFZ) han investigado contra qué componentes proteicos se dirigen las células T inducidas por la vacuna contra la malaria y han descubierto que han reaccionado exclusivamente a la secuencia de la proteína de la cepa de la vacuna y apenas han mostrado reactividad cruzada con las variantes del patógeno natural.

Para mejorar la vacuna, necesitamos entender qué anticuerpos protectores son inducidos por la inmunización. Pero la producción de dichos anticuerpos depende en gran medida de la ayuda de las llamadas células T auxiliares foliculares", ha comentado el investigador Hedda Wardemann.

Para estudiar en detalle la respuesta de las células T auxiliares contra la proteína CSP, el equipo dirigido por el inmunólogo Wardemann del DKFZ ha examinado la sangre de voluntarios infectados con esporozoítos de P. falciparum muertos de la cepa vacunal.

Los voluntarios eran descendientes de europeos y no habían tenido contacto previo con patógenos de la malaria. Los investigadores han analizado las células T auxiliares foliculares específicas de Plasmodium inducidas a nivel de células individuales. En particular, han centrado su investigación en qué secuencias de CSP son reconocidas por los receptores de las células T colaboradoras.

Los análisis han revelado que los receptores de células T se han dirigido principalmente a los aminoácidos 311 a 333 de la CSP. Sin embargo, los investigadores se han sorprendido porque no hubo reactividad cruzada entre los clones de células T individuales.

"Los receptores se unen de manera altamente específica solo a los epítopos CSP de la cepa vacunal utilizada. En algunos casos, incluso las desviaciones de un solo componente de aminoácido no fueron toleradas", ha explicado el investigador.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto