Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Relacionan cambios en la retina con áreas cerebrales de sujetos sanos con riesgo de Alzheimer

Agencias
martes, 7 de junio de 2022, 13:23 h (CET)

Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid están llevando a cabo un estudio que relacionan cambios en la retina con áreas cerebrales de sujetos sanos con riesgo de Alzheimer, lo que refuerza la idea de que la retina, un tejido fácilmente accesible, puede proporcionar información del estado del cerebro y de sus cambios incluso cuando son indetectables por las pruebas médicas cerebrales.

En sujetos cognitivamente sanos pero que tienen alto riesgo genético para el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer existen correlaciones entre la retina y varias estructuras cerebrales que sufren cambios en esta enfermedad, como son el córtex entorrinal, el giro lingual y el hipocampo.

Esta es la principal conclusión de una investigación, publicada en 'Alzheimer's Research & Therapy' y liderada por el Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo (IIORC) de la UCM, que por primera vez ha estudiado las correlaciones que existen entre áreas retinianas y las estructuras cerebrales que más se alteran en el Alzheimer, una enfermedad en la que pueden pasar hasta dos décadas para la aparición de sus primeros síntomas.

"Esto hace que la retina, que es un tejido fácilmente accesible, pueda proporcionar información del estado del cerebro, así como de los cambios que se estén dando en él", destaca Inés López Cuenca, investigadora del IIORC y primera autora del trabajo.

Para llevar a cabo la investigación, se incluyeron a un grupo de pacientes cuyos padres o madres padecían alzhéimer y que tenían mutados el gen ApoE 4, que predispone a sufrir la enfermedad. En el IIORC se les realizaron exámenes oftalmológicos -entre ellos tomografía de coherencia óptica (OCT)- y se cruzaron con los de resonancias magnéticas del Servicio de Neurología del Hospital Universitario Clínico San Carlos de Madrid, extrayéndose medidas de más de 20 estructuras cerebrales diferentes de ambos hemisferios.

"Observamos que en estos participantes ya hay cambios en algunas áreas de la retina medidos con (OCT), mientras la resonancia magnética cerebral sigue siendo normal", señala López Cuenca. Además de la estructura de la retina, el grupo de la UCM está recogiendo los datos de la visión de estos pacientes, con el objetivo de conocer el funcionamiento de la vía visual en estas fases aún asintomáticas de la enfermedad.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto