Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El aumento de peso gestacional excesivo aumenta el riesgo cardiovascular de la madre a largo plazo

Agencias
viernes, 3 de junio de 2022, 18:42 h (CET)

Las mujeres embarazadas con un aumento de peso gestacional excesivo tienen un perfil de riesgo cardiovascular más alto en la mediana edad, según un nuevo estudio de la Escuela de Graduados en Salud Pública de la Universidad de Pittsburgh, Pensilvania (Estados Unidos) publicado en el 'Journal of Women's Health'.

La autora, Franya Hutchins, y los coautores, utilizaron una serie de medidas para determinar el riesgo de enfermedad cardiovascular de una mujer: la puntuación de riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica y la medida de la proteína C reactiva (PCR), un biomarcador inflamatorio. Los investigadores midieron estas variables al inicio y en 10 visitas de seguimiento, para un total de 20 años de seguimiento.

Así, tener antecedentes de aumento de peso gestacional excesivo se asoció con una puntuación de riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica un 29,6 por ciento más alta al inicio del estudio.

"En el modelo que incluye los factores de confusión y la obesidad abdominal en la mediana edad, el aumento de peso gestacional excesivo permaneció asociado con una puntuación de enfermedad cardiovascular aterosclerótica un 9,1 por ciento más alta", afirman los investigadores.

El aumento excesivo de peso durante la gestación se asoció con un nivel de PCR inicial un 89,2 por ciento más alto. Con la adición de los cofundadores y la obesidad abdominal en la mediana edad, el aumento de peso gestacional excesivo permaneció asociado con una PCR media un 31,5 por ciento más alta.

"En este grupo de mujeres, un historial de aumento de peso gestacional excesivo se asoció con una puntuación riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica más alta, pequeña pero estadísticamente significativa, y un nivel medio de PCR más alto, moderado y estadísticamente significativo en la mediana edad", dice Susan G. Kornstein, editora en jefe del 'Journal of Women's Health'.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto