Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un estudio descubre en parte el efecto protector del consumo moderado de huevos en las enfermedades cardiovasculares

Agencias
domingo, 29 de mayo de 2022, 08:14 h (CET)

Un nuevo estudio ha descubierto la razón del efecto protector del consumo moderado de huevos, al aumentar la cantidad de metabolitos saludables para el corazón en la sangre, según publican sus autores en la revista 'eLife'. Estos resultados sugieren que comer hasta un huevo al día puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares.

Los huevos son una rica fuente de colesterol en la dieta, pero también contienen una variedad de nutrientes esenciales. Hay pruebas contradictorias sobre si el consumo de huevos es beneficioso o perjudicial para la salud del corazón. Un estudio de 2018 publicado en la revista 'Heart', que incluyó a aproximadamente medio millón de adultos en China, descubrió que aquellos que comían huevos a diario (aproximadamente un huevo al día) tenían un riesgo sustancialmente menor de enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular que aquellos que comían huevos con menos frecuencia. Ahora, para comprender mejor esta relación, los autores de este trabajo han llevado a cabo un estudio de base poblacional que explora cómo el consumo de huevos afecta a los marcadores de salud cardiovascular en la sangre.

"Pocos estudios han analizado el papel que desempeña el metabolismo del colesterol plasmático en la asociación entre el consumo de huevos y el riesgo de enfermedades cardiovasculares, por lo que queríamos contribuir a subsanar esta carencia", explica el primer autor, Lang Pan, del Departamento de Epidemiología y Bioestadística de la Universidad de Pekín (China).

Pan y su equipo seleccionaron a 4.778 participantes del Biobanco Kadoorie de China, de los cuales 3.401 tenían una enfermedad cardiovascular y 1.377 no. Utilizaron una técnica denominada resonancia magnética nuclear dirigida para medir 225 metabolitos en muestras de plasma tomadas de la sangre de los participantes. De estos metabolitos, identificaron 24 que estaban asociados a los niveles de consumo de huevos declarados por los participantes.

Sus análisis mostraron que los individuos que comían una cantidad moderada de huevos tenían niveles más altos de una proteína en la sangre llamada apolipoproteína A1, un componente de la lipoproteína de alta densidad (HDL), también conocida como "lipoproteína buena". Estos individuos tenían especialmente más moléculas grandes de HDL en la sangre, que ayudan a eliminar el colesterol de los vasos sanguíneos y, por lo tanto, protegen contra las obstrucciones que pueden provocar ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

Los investigadores identificaron además 14 metabolitos relacionados con las enfermedades cardíacas. Comprobaron que los participantes que comían menos huevos tenían niveles más bajos de metabolitos beneficiosos y más altos de los perjudiciales en la sangre, en comparación con los que comían huevos con más regularidad.

"En conjunto, nuestros resultados ofrecen una posible explicación de cómo comer una cantidad moderada de huevos puede ayudar a proteger contra las enfermedades del corazón --afirma la autora Canqing Yu, profesora asociada del Departamento de Epidemiología y Bioestadística de la Universidad de Pekín--. Se necesitan más estudios para verificar las funciones causales que desempeñan los metabolitos lipídicos en la asociación entre el consumo de huevos y el riesgo de enfermedades cardiovasculares".

"Este estudio también puede tener implicaciones para las directrices dietéticas nacionales chinas --añade el autor principal, Liming Li, profesor distinguido de Boya en el Departamento de Epidemiología y Bioestadística de la Universidad de Pekín--. Las directrices sanitarias actuales en China sugieren comer un huevo al día, pero los datos indican que el consumo medio es inferior a esto. Nuestro trabajo pone de manifiesto la necesidad de aplicar más estrategias para fomentar el consumo moderado de huevos entre la población, con el fin de contribuir a reducir el riesgo general de enfermedades cardiovasculares".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto