Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad pide una Semana Santa accesible

Agencias
martes, 12 de abril de 2022, 12:30 h (CET)

El Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad pide una Semana Santa accesible

El Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia (CEDDD) ha pedido a las administraciones locales que pongan todos los medios a su alcance para que esta Semana Santa sea lo más accesible posible para todas las personas con discapacidad.

A este respecto, el CEDDD celebra que ayuntamientos como el de Granada, Mérida o Murcia apuesten por la accesibilidad, implementando programas de lectura fácil o tramos de silencio en las procesiones e invita a otros consistorios a copiar estas iniciativas.

Si bien, recuerda que la accesibilidad en estos días de descanso laboral debe llegar también al terreno del ocio, "donde el largo camino hacia la accesibilidad universal va más allá de habilitar un baño adaptado".

Entre otras cuestiones, piden a las administraciones locales que la comunicación de todas aquellas actividades que se lleven a cabo dentro de la agenda de la Semana Santa incluya los lenguajes, la visualización de textos, el Braille, la comunicación táctil, los macrotipos y los dispositivos multimedia de fácil acceso.

También deben tener en cuenta, según precisan, el lenguaje escrito, los sistemas auditivos, el lenguaje sencillo, los medios de voz digitalizada y otros modos, medios y formatos aumentativos o alternativos de comunicación, incluida la tecnología de la información y las comunicaciones de fácil acceso, a fin de facilitar la accesibilidad cognitiva.

En la misma línea, el CEDDD reclama que se tengan en cuenta las barreras físicas a la hora de diseñar los recorridos de las procesiones, para facilitar el acceso a las personas con movilidad reducida o con discapacidad auditiva, y que se asegure el buen funcionamiento de los bucles magnéticos, para proporcionar una experiencia de calidad a las personas usuarias de audífonos o implantes cocleares.

De igual forma, recomienda emular iniciativas como establecer tramos del silencio, donde las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) puedan disfrutar de los pasos religiosos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto