Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cómplices

Isaías Lafuente
sábado, 5 de marzo de 2022, 08:01 h (CET)

MADRID, 4 (OTR/PRESS) El jefe de la Fiscalía Anticorrupción, Alejandro Luzón, aprovechó el ruido de las bombas en Ucrania para soltar el bombazo que se esperaba desde hacía tiempo: el rey emérito no será imputado, su camino penal queda despejado y la ruta de regreso a España queda desbrozada. En los dos decretos de archivo queda claro que la investigación logró documentar conductas que podrían haber desembocado en acusaciones de diversos delitos, no solo fiscales, sino también de blanqueo de capitales y cohecho. La cuestión es que algunos de estos delitos han prescrito, otros quedan sin reproche penal gracias a la regularización fiscal millonaria que hizo Juan Carlos, y el resto no pueden ser perseguidos por la protección absoluta que la inviolabilidad le concedió mientras estuvo en el trono.

Aunque haya cortesanos que consideran el archivo de la investigación como prueba de la inocencia del rey emérito y exigen disculpas a quienes señalaron sus irregularidades, la situación es justo la contraria: los decretos de la Fiscalía documentan la trayectoria poco inocente del rey y es él quien debería disculparse ante los ciudadanos de este país y explicar las operaciones opacas que realizó durante años y que a cualquier ciudadano de este país lo hubieran llevado ante un tribunal y, casi con toda seguridad, a la cárcel.

Pero, a pesar del fiasco, nos queda algo más que la legítima indignación. Tenemos el derecho a exigir a nuestros representantes políticos que reformen la Constitución para eliminar esa inviolabilidad real tan extensa que llega a amparar el delito del monarca. Porque podemos entender, no sin dificultad, que los constituyentes del 78 no llegasen ni a imaginar la posibilidad de coronar a un rey defraudador. Pero medio siglo después, y visto lo visto, si la historia se repitiese en un futuro, el defraudador coronado tendría unos cómplices incapaces de corregir esa insoportable figura.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto