Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El reparto (mal) de los fondos

Fermín Bocos
sábado, 15 de enero de 2022, 08:01 h (CET)

MADRID, 14 (OTR/PRESS) Las primeras decisiones que ha tomado el Gobierno sobre el reparto de los fondos europeos del llamado Mecanismo de Recuperación y Resiliencia está evidenciando lo peor de la política. En un asunto como éste, en el que la ayuda europea puede y debe ser la palanca para intentar salir de la crisis económica provocada por la pandemia generada por el covid 19, estamos empezando a ver que, en vez de proceder como ha hecho en Italia Mario Draghi, responsabilizando de la gestión del reparto de los fondos europeos a un comité independiente del Ejecutivo, Pedro Sánchez ha elegido ser juez y parte.

De ahí nacen las denuncias de la oposición. Pablo Casado (PP) habla de discriminación y ausencia de un trato homogéneo e Inés Arrimadas (Ciudadanos) acusa al Gobierno de repartir los fondos a dedo. Algunos de los gobiernos regionales -destinatarios de los fondos-, no están contentos. La Comunidad de Madrid ha presentado un recurso ante el Tribunal Supremo contra el decreto que fijaba un primer reparto para subvenciones de empleo destinadas a Navarra, el País Vasco, Comunidad Valenciana y Extremadura del que ellos no han visto un solo euro. Otras comunidades -Castilla y León, Andalucía y Murcia- podrían recurrir también a la vía judicial si se sienten discriminadas. También Galicia, aunque de momento, Núñez Feijóo, prudente, en su línea, ha dicho que no quiere pleitos con el Gobierno pero que llegado el caso, también recurriría.

En un país serio, con una situación política menos polarizada y con otro tipo de Gobierno, el reparto de los fondos europeos estaría planteado en términos equitativos atendiendo a criterios de equidad que tuvieran en cuenta en unos casos la población y en otros las circunstancias del territorio. Eso sería lo normal. Pero en la España de nuestros días los políticos juegan en una liga en la que prima el clientelismo y la confrontación. A mi modo de ver, vamos mal.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto