Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Tradiciones

Isaías Lafuente
domingo, 26 de diciembre de 2021, 08:01 h (CET)

MADRID, 25 (OTR/PRESS)Con el tradicional discurso del rey nos sucede lo mismo que con el sorteo del Gordo de la Lotería: en la víspera soñamos la situación ideal y llegado el día, salvo contadísimas excepciones, comprobamos que la tradición se cumple inexorablemente, que nada ha cambiado y que habrá que esperar a los siguientes por si hay más suerte. El discurso de Felipe VI, sucedía lo mismo con los del emérito, siempre hay que leerlo entre líneas. Sus apelaciones son tan nobles que es difícil no suscribirlas, pero sus reproches a los incumplidores son tan genéricos que los aludidos siempre tienen margen para defender que se refería a los otros.

Está muy bien que el monarca llame a la "integridad pública y moral" en las instituciones, pero el silencio concreto sobre su padre, que ha dejado ambas pulverizadas sobre su manto de armiño, resulta atronador. Pocos pueden negar que la Constitución vigente ha sido "viga maestra que ha favorecido el progreso" y que "ha sostenido la convivencia democrática" en las últimas décadas, pero la falta de alusiones a la posible necesidad de su reforma deja huérfanos a muchos ciudadanos que así lo creen. Es impecable que el rey llame a "actuar con la mayor responsabilidad individual y colectiva" frente a la pandemia, pero si no se señala a aquellos que han demostrado su enorme irresponsabilidad individual y pública en estos meses, la alusión queda en palabras vacías a beneficio de inventario. Quién no puede suscribir la obligación de "respetar y cumplir las leyes", compartir los deseos de "unidad frente a la división" en asuntos esenciales, defender el "diálogo frente al enfrentamiento", el "respeto frente al rencor", el "espíritu integrador frente a la exclusión"... Pero si no identifica a quienes no tienen otro objeto en su precaria existencia que levantarse cada día para vomitar justo lo contrario con cargo a los ciudadanos contribuyentes, será voz que clama en el desierto.

Sé que el rey es, conforme a la constitución vigente, árbitro. Y en este país futbolero sabemos de la dificultad de serlo. Pero el reglamento exige que el árbitro sancione identificando al jugador incumplidor, provocador y marrullero. De nada sirve que señale faltas y saque tarjetas para que después los equipos y los jugadores se las repartan a conveniencia. En fin, esperaremos el siguiente discurso sin grandes esperanzas, la verdad.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto