Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Portugal aprovechará el centenario de Saramago para seguir acercando la cultura lusa a España

Agencias
miércoles, 3 de noviembre de 2021, 13:58 h (CET)

Portugal aprovechará el centenario de Saramago para seguir acercando la cultura lusa a España

El centenario del nacimiento de José Saramago, Nobel de Literatura en 1998, será uno de los reclamos de Portugal para seguir acercando en los próximos meses y sobre todo de cara a 2022 la cultura del país vecino a España.

A través de la iniciativa Cultura Portugal, la Embajada portuguesa en España trata desde 2003 de fomentar los lazos entre los dos países así como el intercambio cultural, en colaboración con Instituto Camões y Turismo de Portugal y con el apoyo de diversas instituciones de carácter público y privado.

Bajo el lema 'Es Tiempo de Cultura', desde septiembre y hasta diciembre está en marcha su décimonovena edición, con toda una serie de actos y eventos relacionados con la música, la literatura, el cine, el teatro, la danza y las artes plásticas de Portugal en distintos puntos de la geografía española.

"Queremos tener más cultura portuguesa en España y más cultura española en Portugal", resume el embajador luso en Madrid, Joao Mira-Gomes, en un encuentro con periodistas, subrayando que en la reciente cumbre hispano-lusa celebrada en Trujillo los dos gobiernos reiteraron su deseo de estrechar la colaboración en este ámbito. En general, lamenta, en España hay "poco conocimiento" de la cultura del país vecino.

Por eso, Cultura Portugal confía que los actos por el centenario del nacimiento de Saramago en 2022 permita ahondar en ese conocimiento. Para ello, está previsto celebrar lecturas, debates, coloquios, conciertos y exposiciones, que recorrerán España y Portugal, relacionados con la figura y la obra del escritor luso, que terminó sus días en la isla de Lanzarote.

De aquí a final de año Portugal estará presente en toda una serie de eventos como el FIG Bilbao, el Festival Internacional de Grabado y Arte sobre Papel; el Festival Europeo de Cine de Sevilla; la XI edición del Festival de Cine Independiente Márgenes, en el que el cineasta Miguel Gomes recibirá el premio especial en reconocimiento a su "espíritu innovador" y por su aportación al cine independiente; así como la continuación del Festival de Fado, con escala en Sevilla, y una nueva edición del Festival de música Portugal Alive, en Madrid y Barcelona.

Además de acercar la cultura portuguesa a España, con todo ello se busca también fomentar el interés por la lengua y atraer a nuevos turistas. "Juntar cultura y turismo solo pueda dar buenos resultados", subraya la directora de Turismo de Portugal en España, Maria de Lourdes Vale, que constata un interés creciente entre los españoles por visitar Portugal y por conocer sobre todo su patrimonio monumental e histórico.

En cuanto al aprendizaje del idioma, la consejera de cultura de la embajada y directora de Cultura Portugal, Ana Patrícia Severino, explica que hay un mayor interés entre los españoles por aprender portugués que en sentido inverso.

Así, comenta, se ha producido un "crecimiento exponencial" pasando de unos 8.000 estudiantes de portugués en España en 2010 a 53.000 en 2019, una cifra muy alejada del número de portugueses que estudian español.

Por otra parte, otro de los nuevos objetivos de Cultura Portugal es la puesta en marcha de la I Beca Residencia Literaria en Madrid, un proyecto que fue dado a conocer en la pasada Feria del Libro, y por el que la Embajada de Portugal en España y el Instituto Camões brindarán a un autor portugués una estancia en la capital española con la que tendrá la oportunidad de trabajar en un nuevo proyecto literario.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto