Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La hostelería registra 491 concursos de acreedores hasta junio, el peor primer semestre de su historia

Agencias
jueves, 29 de julio de 2021, 11:09 h (CET)

La hostelería registra 491 concursos de acreedores hasta junio, el peor primer semestre de su historia

Entre enero y junio se declararon un total de 491 concursos de acreedores, cifra un 24% superior a la cifra registrada en 2013, cuando los procedimientos concursales se elevaron a 395, el segundo peor dato histórico. Además, supera en un 182,2% y en un 272% la de los ejercicios 2019 y 2020, según Axesor.

Según su análisis 'Situación del sector de la hostelería', se crearon un total de 5.067 nuevas empresas, la quinta mejor cifra desde 2008, recuperando casi los niveles previos a la pandemia, aunque sigue lejos del máximo de 2016, en el que se constituyeron 6.285 nuevas empresas.

Sin embargo, cabe destacar que la inversión inicial que destinaron los emprendedores a sus nuevos negocios se encuentra entre las más bajas de toda la serie histórica. Entre enero y junio el capital suscrito fue de 72,8 millones de euros, lejos del máximo anotado en 2015, con 331,7 millones de euros. También se encuentra por debajo de la alcanzada en el año 2019 que ascendió a 104,3 millones de euros.

Con respecto a las ampliaciones de capital, en los seis primeros meses de este ejercicio, las empresas del sector ampliaron capital por valor de 261,09 millones de euros, cifra un 14,17% inferior a la de 2020, de 304,19 millones de euros, y más de la mitad, un 55,96%, menor que la del año 2019, con 554,99 millones de euros.

En cuanto a las reducciones de capital, en el primer semestre el importe alcanzó los 195,34 millones de euros en un total de 116 operaciones, lo que significa un 191,13% más que en los seis primeros meses de 2020, cuando se produjeron 108 operaciones de desinversión por un volumen 67,97 millones de euros.

Si se compara con los registros de 2019, en ese ejercicio se produjeron 139 operaciones de reducción de capital y el importe fue el más bajo de los tres últimos años, 58,17 millones de euros.

Desde Axesor consideran que la modernización del sector con la implementación de las nuevas tecnologías en los procesos, delivery, take away y adaptación de la oferta de productos y servicios a las nuevas preferencias de los consumidores (healthy food, materia prima sostenible...) será "decisiva para la supervivencia de los negocios hosteleros".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto