Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

OESA recuerda a la nueva ministra de Transportes que España necesita 2,5 millones de viviendas en alquiler

Agencias
lunes, 12 de julio de 2021, 17:45 h (CET)

OESA recuerda a la nueva ministra de Transportes que España necesita 2,5 millones de viviendas en alquiler

El Observatorio Español del Seguro del Alquiler (OESA) ha recordado a la nueva ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez Jiménez, que España necesita 2,5 millones de viviendas en alquiler en los próximos diez años y le ha instado a impulsar este mercado en el país.

Así lo ha señalado en un comunicado, donde ha trasladado a la ministra que el impulso del alquiler "es la política de vivienda más sostenible que puede desarrollarse en España". "Por ello, es necesario que la ministra, que ya cuenta con experiencia de gestión municipal, facilite al mercado las herramientas necesarias para su impulso", ha dicho su presidente, Javier Íscar.

Para Íscar, entre estas medidas se encuentran la necesidad de sacar al mercado bolsas de suelo público de forma rápida y eficaz para el desarrollo de un parque moderno, sostenible y asequible de vivienda en alquiler.

Sobre la regulación de los precios de los alquileres, OESA ha dicho que, aunque la ministra llega de un cargo donde se acaba de aprobar una normativa en este sentido, "resulta innecesario después de la pandemia y puede llegar a tener un efecto contrario al que persigue".

En este sentido, las rentas se han ajustado en el último año en un 10% de media por los efectos de la pandemia. OESA ha alertado de que la regulación del precio supondría una reducción del número de viviendas de hasta el 10%, de la calidad del parque del alquiler y también un aumento de los arrendamiento fraudulentos en un porcentaje aún mayor.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto